Se cuenta que en la  isla de Formosa, se quemó la casa de un cristiano, el único en su pueblo. Los habitantes no hacían más que  burlarse del pobre hombre y le decían: Así le pasará a todo aquel que abandone la religión de nuestros padres.

Unos pocos días después vinieron los cristianos de los pueblos vecinos y traían palos de bambú, vigas, ladrillos, etc.;  quitaron todos los escombros del lugar de la desgracia y empezaron a construir una casita  nueva mejor aún que la anterior. A los dos días estaba terminada.

La gente quedó admirada y perpleja. Ya no se burlaban. Que se ayudase de esa manera a una persona en desgracia no lo habían visto nunca antes. Ahí pudieron comprobar que los frutos de ser cristiano marcan una gran diferencia.

“En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios”. 1 Juan 3:10

El amor al prójimo, el solidarizarnos con los que sufren tomando acciones a su favor, nos permiten mostrar de forma práctica la transformación que Dios hizo en nuestras vidas y los frutos de tenerlo en nuestro corazón.

Si bien es cierto que la oración puede mover la mano de Dios y puede cambiar cualquier circunstancia desfavorable en bendición, también debemos ser conscientes de que tenemos una responsabilidad como hijos de Dios y somos sus representantes aquí en la tierra.

Te has preguntado ¿Qué haría Jesús si viera a alguien en necesidad?

Quizás no podamos hacer mucho solos, pero si unimos nuestras fuerzas para ayudar a los más necesitados podremos ser de bendición para muchas vidas, no solamente para las personas que se beneficiarán directamente con nuestras acciones, sino para aquellos cercanos a ellos y para quienes nos rodean, porque serán testigos del amor de Dios en forma práctica.

Dispón tu corazón para ayudar a los demás, Dios te mostrará aquellas personas que necesitan de tu ayuda y Él proveerá los recursos, las ideas, las personas y todo lo necesario para que puedas ser parte de su obra.

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Artículo producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Ana Maria Frege Issa

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago