Categories: Devocionales

¿Estás cerca de Dios?

¿Te has puesto a pensar sobre la oración en la iglesia? Si volvemos al libro de los Hechos podemos ver la vida de grandes hombres de Dios. Por ejemplo, los primeros discípulos eran hombres sin letras y del vulgo pero que maravillaban a muchos. Hombres que después de sufrir amenazas y afrentas doblaban rodillas para pedir fortaleza y valor (Hechos 4:29-30), para tomar una decisión (Hechos 1:24), para pedir sanidad (Salmos 30:2), por un milagro (1 Samuel 1:10-11).

Si recorremos todos los libros de la Biblia, vemos que cada hombre que caminaba con Dios: Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, Josué, los Jueces de Israel, el Rey David, los Profetas, Jesucristo y los Apóstoles tenían una vida de oración que les permitía estar cerca de Dios y alcanzar su favor.

Sin embargo, la iglesia de hoy se ha acostumbrado a no orar, ya no dobla rodillas,  no se quebranta en la presencia de Dios ni clama delante de Él.

Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Jeremías 2:13

¡Cómo es posible que la iglesia de hoy no ore! En éste versículo vemos el reclamo de Dios a su pueblo que dejó de estar cerca de Él para dedicarse a actividades que lo apartan de su comunión. La Biblia nos enseña que cavar cisternas rotas es trabajar para sí mismo, dejarse arrastrar por los afanes de la vida sin obtener ningún resultado de su trabajo.

Esta frase revela una gran verdad de la iglesia actual:

“La iglesia hoy está empobrecida en muchas áreas, pero lo está aún más en la oración. Tenemos muchos que organizan, pero pocos que agonizan; muchos que juegan, otros que pagan, pero pocos que oran; muchos que cantan, pocos que imploran; muchos pastores, pocos guerreros; muchos temores, poco clamor; mucha demostración, pero poca compasión ; muchos que interfieren, pocos que interceden; muchos escritores, pero pocos luchadores. Fallando en esto fallamos en todo.” Leonard Ravenhill.

La oración te acerca a Dios ¿Estás cerca de Él? ¿Eres quebrantado? ¿Tienes el toque del Espíritu Santo? Estar cerca de Dios produce amor por Él ¿Es Cristo el amor de tu alma? ¿Tu amor por Cristo va creciendo y te está consumiendo el corazón? Es tiempo de reflexionar sobre tu vida de oración. Si hasta hoy la oración no era tu prioridad ponte de rodillas, pídele a Dios que te perdone y te ayude. Recuerda que: “El llamado de la predicación está abierto a pocas personas, pero el llamado a la oración, la más alta de todas las ocupaciones humanas, está abierta para todos”

¡Busca a Dios hasta que digas con toda sinceridad: “Dulce hora de la oración”!

 

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Shirley Chambi

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago