“Líbrame, oh Jehová, del hombre malo; guárdame de hombres violentos” Salmos 140:1 (RVR 1960)

La violencia intrafamiliar ocurre en cualquier momento, lugar y por diversas causas; y de no hacer algo al respecto, no se detendrá. El agresor no cambiará favorablemente su comportamiento si no recibe  ayuda, es más, empeorará su conducta y habrá mayor riesgo para los que estén a su alrededor. Por ello, no debemos ser indiferentes a la violencia que sufren otras personas o que nosotros mismos podemos estar experimentando. Te animo a poner un alto, Dios no planeó que vivas en esta situación; sin importar tu status, creencia, situación económica, etc. Ten el valor de denunciar este mal.

Por Neyda Cruz

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago