Categories: Archivo

3 principios bíblicos para aprender y estudiar mejor

Estudios afirman que la mejor manera de ejercitar nuestro cerebro es aprender algo nuevo. Sin embargo, no es un proceso sencillo porque requiere dedicación.

Aprender y estudiar puede ser un desafío desalentador para algunos, pero hay principios bíblicos que nos ayudan a mantenernos firmes y no rendirnos. Estos principios nos recuerdan que el proceso es tan importante como el resultado en sí, y que si queremos alcanzar nuestras metas, es importante que seamos constantes.

Principios bíblicos para aprender y estudiar mejor

Nada se logra sin disciplina

Para aprender, hay que amar la disciplina; es tonto despreciar la corrección.

Proverbios 12:1 (NTV)

Cuando hablamos de disciplina nos referimos a dos tipos: al hábito responsable y a la corrección.

Este pasaje en particular puede entenderse en ambos significados. No podemos aprender si es que no tenemos el rigor de hacerlo; y tampoco podemos avanzar en nuestro entendimiento si no aceptamos las correcciones de otros.

Cuando estudiamos algo, por más simple que parezca, debemos estar dispuestos a tener disciplina. Nadie puede aprender a nuestra cuenta; así que tenemos que dar lo mejor porque todo conocimiento se quedará con nosotros.

Debes esforzarte al máximo

Todo lo que hagas, hazlo bien, pues cuando vayas a la tumba no habrá trabajo ni proyectos ni conocimiento ni sabiduría.

Eclesiastés 9:10 (NTV)

A veces creemos que el conocimiento llegará por sí y en un instante podremos aprender todo. Sin embargo, el conocimiento se obtiene mediante un proceso, no de forma automática.

Puede que en el camino nos encontremos con obstáculos, y por ello debemos esforzarnos más y continuar. Incluso la Biblia dice que todo lo que hacemos debe ser como para Dios (Colosenses 3:23).

Al aceptar que la educación es un proceso, tendremos una mejor perspectiva de lo que nos espera y no nos rendiremos con tanta facilidad.

La comparación no es tu amiga

Cada uno debe examinar su conducta; y si tiene algo de qué sentirse orgulloso, que no se compare con nadie.

Gálatas 6:4 (NBV)

Hay personas que pueden aprender con rapidez, mientras que a otras se demoran un poco más. Esto es normal, y no debe ser un motivo para rendirse.

Nuestro enfoque cuando estudiamos algo no debe ser la competividad, sino el deseo de adquirir conocimiento y superarnos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago