Una forma de administrar bien tu día es aprendiendo a limitar tu tiempo en internet. Si sabes distribuir tus actividades y te enfocas en lo que debes hacer, no tendrás que estresarte por los deberes que te faltan cumplir. Además, reducirás tu nivel de estrés y serás más productivo.
Hay aplicaciones que puedes instalar en tu celular y computadora, y que te dicen cuántas horas pasas en internet y qué aplicaciones o páginas web ocupan tu tiempo.
Una vez que tengas esta información, analiza si las páginas web o aplicaciones que más utilizas son una necesidad o un pasatiempo. Ver los números y estadísticas te ayudará a darte cuenta de cómo gastas tu tiempo y qué es lo que en realidad te llama la atención.
Muchos sustituyen sus relaciones personales con la navegación en internet. Aunque ver videos, fotos y jugar puede dar cierta sensación de satisfacción y compañía, la vida en línea no es la vida real. Como seres sociables necesitamos de conexiones personales significativas que contribuyan a nuestro bienestar emocional.
Una forma de limitar tu tiempo en internet es fortaleciendo los vínculos con las personas y pasando tiempo con ellas. Si juntos practican actividades al aire libre o que no requieran internet, podrán tener una mejor comunicación y crearán recuerdos inolvidables.
Para algunos, internet es un lugar para matar el aburrimiento. Pero hay miles de cosas que se pueden hacer en esas horas y que son base para el futuro. Por ejemplo, en vez de ver publicación tras publicación, podrías aprender otro idioma, salir con la bicicleta, tomar fotografías, leer un libro, etc. Hay muchas actividades que puedes practicar en ese tiempo y que te servirán a corto y largo plazo.
Cuando hagas algo que incluya una conexión a internet te darás cuenta de que hay mucho más por ver y vivir.
Las redes sociales son una gran distracción; y si quieres ser productivo en el trabajo y los estudios, la mejor decisión que puedes tomar es bloquear las aplicaciones y páginas web. Esto no quiere decir que ya no debes ingresar a tus redes, sino que lo hagas en un horario determinado.
Para limitar tu uso de internet puedes ponerte una hora específica para revisar tus redes sociales; y hacerlo únicamente durante ese tiempo. Esta medida, aunque un poco dura, te ayudará a ser disciplinado.
Es posible volverse adicto a internet. Y al igual que con todas las adicciones, es necesario buscar ayuda profesional. Si crees que no es tu caso, intenta dejar internet por un periodo de tiempo determinado; y si no te sientes abrumado, preocupado o con la sensación de que te falta algo, entonces puedes controlar tu tiempo en internet. Pero si no puedes estar desconectado y fallas en tu meta, entonces es necesario buscar ayuda.
Puede que creas que admitir este tipo de adicción sea vergonzoso, pero lo que vale es tu bienestar emocional y mental; así que no temas en confiar en alguien y pedir el apoyo de los demás.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…