Necesitamos aprender a crear puentes para comunicarnos mejor. Muchas personas consideran que deben poner límites y evidentemente debemos tener un balance, pero si no creamos puentes, las vías de comunicación se rompen.
En la diversidad humana, los millones de personas que existimos, cada uno tiene diferentes ideas, opiniones, puntos de vista, intereses y creencias. Pero para comunicarnos, debemos buscar un terreno neutral, donde exista respeto y deseo de llegar a acuerdos.
Todo diálogo implica interacción. A través del diálogo podemos conocernos mejor, expresarnos libremente, apoyar los puntos de vista con los que estemos de acuerdo y necesitamos aprender a crear puentes para que pueda existir interacción y comprensión al comunicarnos.
Gran parte de nuestro problema comunicacional es la necesidad que muchos tenemos de dominar la conversación. Para crear puentes para comunicarte, necesitas aprender a escuchar atentamente. Soltar las riendas del control es algo que a muchos se les dificulta.
Para comprender a la otra persona es necesario escuchar, pero no queda ahí, necesitamos tener empatía, identificar su punto de vista y entenderlo. Debemos tratar de ponernos en su lugar y entender sus sentimientos. Recordar y reconocer que a veces nos sentimos de la misma manera o nos ha pasado lo que a ellos.
Los seres humanos nos expresamos con actitudes fuertes, que pueden ser positivas o negativas cuando algo es muy importante para nosotros. En esos casos busquemos las causas, las razones que lo impulsan a traer esa queja. Es una manera de crear puentes para comunicarte.
Cuando termines de intercambiar en una conversación, una excelente manera de crear puentes para comunicarte es reconocer, agradecer la disposición de comunicarse contigo. Le puedes dejar saber cómo contribuyó para tu conocimiento o para el intercambio de ideas que tuvieron.
Es necesario construir puentes de comunicación, de respeto y confianza con todas las personas en nuestro entorno. La comunicación es primordial para todo tipo de relaciones y buscar soluciones en lugar de conflictos, o si hay una queja, atenderla y buscar la causa, siempre trae buenos resultados.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…