Algunas personas realmente parecen volverse locas por las luces de Navidad y decoran, más bien forran sus casas con luces. Se torna en una especie de adicción, sobre todo en los Estados Unidos. Hay programas de concursos de las casas más iluminadas y decoradas de la Navidad. Es impresionante que cada año tienen que comprar más adornos y más luces, de hecho, ¡necesitan auxiliares eléctricos para que puedan funcionar!
En 1917, un joven llamado Albert Sedaca decidió adornar unos árboles en exteriores, con velas y se hizo moda. Eso, hasta que las velas en un árbol navideño en Nueva York provocaron un trágico incendio y comenzaron a usar los bombillos. Así se inventaron las luces de Navidad y poco a poco fueron entrando a las casas.
A partir de allí, la emoción de las fiestas, unida a competitividad de muchas personas, ha logrado los excesos en las luces de Navidad. Es cuando se vuelven locos por las luces de Navidad.
Para muchos, sin embargo, la temporada de Navidad suele ser tiempo de depresión, de ansiedad. A veces esto ocurre por las expectativas de lo que se debe tener, de lo que se supone que debes sentir, lo que tienes que regalar, tener sobre la mesa. A muchos les afecta aún más con la pandemia por la soledad y pensar que no van a poder pasar las fiestas con la familia. Pero para eso hay soluciones y poner decoraciones y luces de Navidad en casa pueden alegrarnos.
El olor del pino, poner un poco de villancicos navideños nos van a hacer sentir cálidamente contentos de estas fiestas. Para muchos, el simple hecho de decorar y poner las luces de Navidad, sin volverse locos, les trae recuerdos de tiempo en familia. Tiempos felices.
Es una tradición colocar el nacimiento, con luces, el arbolito y todas las decoraciones y aromas que nos hacen sentir que estamos en esa temporada maravillosa. Esta fiesta que muchos olvidan que celebramos la venida de Jesús a la Tierra para tomar nuestro lugar en sacrificio por nuestros errores. Es un motivo sin igual para celebrar estas fiestas. Aunque no fue la fecha exacta de Su nacimiento, fue la fecha escogida para celebrarlo y debemos hacerlo. Sin volvernos locos por las luces de Navidad, debemos festejar porque tenemos ese importante motivo para hacerlo.
Yo he venido como una luz para brillar en este mundo de oscuridad, a fin de que todos los que pongan su confianza en mí no queden más en la oscuridad.
Juan 12:46 (NTV)
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…