Categories: Archivo

¡Hablarte a ti mismo te hace más sabio!

Hablarte a ti mismo es normal. La mayoría de personas lo hace, ya sea en voz alta o en la mente. Pero pese a que es común, hasta ahora no se han desarrollado muchas investigaciones en este tema. Sin embargo, un grupo de estudiosos descubrió que hablarte a ti mismo te hace más sabio.

El psicólogo Igor Grossmann, de la Universidad de Waterloo en Canadá, y su equipo hicieron un hallazgo importante. Al comienzo del estudio se evaluó a casi 300 participantes para medir su razonamiento y sabiduría en diversas áreas. Luego se les pidió que mantuvieran un diario durante cuatro semanas. Cada día ellos tenían que describir una situación que habían vivido. La mitad de los participantes escribió usando la primera persona (ej: ≪yo hice…≫). Mientras que la otra mitad, en tercera persona (ej: ≪Juan hizo…≫). Al final del estudio, los participantes volvieron a ser evaluados con una prueba de razonamiento y sabiduría. Los resultados fueron los siguientes:

  • Las personas que se hablan así mismas mejoran en su humildad intelectual, perspectiva y capacidad para encontrar un compromiso. Además son mejores en la regulación y estabilidad emocional.
  • Las personas que se hablan así mismas pueden predecir cómo sus sentimientos de confianza, frustración o enojo por un familiar cercano o amigo podrían cambiar durante el próximo mes.
  • Las personas que no se hablan a sí mismas sobreestiman sus emociones positivas y subestiman la intensidad de sus emociones negativas en el transcurso del mes. En cambio, los que se hablan a sí mismos son más precisos.

En general, las personas que se hablaban a sí mismas obtuvieron mejores puntajes en la prueba de razonamiento y sabiduría. Los estudiosos creen que esto se debe a que son más objetivos. Ellos pueden analizar la situación desde un punto de vista neutral. Esto les permite ver un hecho y entender cómo se sienten todos los implicados. Además, pueden darse consejos a sí mismos y alentarse.

Otras investigaciones han confirmado que lo que nos decimos a nosotros mismos tiene un impacto en nuestra salud mental y física. Por lo tanto, practica hablarte a ti mismo en tercera persona. Repite palabras de aliento, aconséjate como si fueras un ser querido y recuérdate tus cualidades. ¡El enfoque de tus palabras tendrá un gran impacto en tu vida!



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Robson, D. (2019). Why speaking to yourself in the third person makes you wiser – David Robson | Aeon Ideas. Recuperado el 27 agosto de 2019, de https://aeon.co/ideas/why-speaking-to-yourself-in-the-third-person-makes-you-wiser
AddThis Website Tools
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

4 meses ago
5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago
Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizarHistorias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago