Categories: Archivo

Historias imprescindibles de la cuarentena: Amélie

Voy a relatarles una de mis historias imprescindibles de la cuarentena. Después de 82 días de confinamiento la vida cambió, no sé si para siempre, pero cambió. El mundo entró en un estado desconocido para la mayoría de nosotros. Tal vez una comparación posible sea la de una guerra efectivamente mundial. Y en esos días de aislamiento la mirada se hizo más aguda, más perceptiva.

Mi historia imprescindible: no podía ir a Amélie

Parecerá superficial esta historia a quienes vivieron situaciones de vida muchas graves y les doy toda la razón. Pero soy un hombre viejo, vivo solo y no tengo las urgencias de una familia o de alguien que maneja un negocio o empresa. Por eso, no poder ir a desayunar todas las mañanas a mi pequeño lugar en el mundo que es Amélie fue todo un tema. La cuarentena cerró todo. Calles y bulevares fueron por muchos días soledad y silencio.

¿Por qué es tan importante para mí ese tiempo imprescindible cada mañana? Porque es un momento de contacto con la gente y con el mundo alrededor. Es un espacio para pensar, para escribir y para leer. Para la conversación breve y cordial con personas que me aprecian. Después de tantos años y de tantas batallas vividas, es una indulgencia que puedo otorgarme sin ofrecer disculpas.

El grato retorno a mi pequeño lugar en el mundo

Hoy, después de casi tres meses de cuarentena, se permitió la apertura de cafés, bares y restaurantes. Abrió Amélie y escribo estas líneas tomando mi desayuno personalizado: las chicas conocen de memoria cómo debe ser. La mañana está soleada, fresca y luminosa. Se respira un aire de expectativa y de esperanza en la ciudad. Así que, aunque entiendo que hay muchas cosas más importantes y graves, hoy les cuento mi historia imprescindible de Amélie.

Más tarde, el día me envuelve con sus obligaciones, mensajes, documentos y reuniones. Pero es increíble que, después de tanto tiempo, me alegre la rutina. Me alegra porque marca el regreso a cierta normalidad. Algunos dicen que nunca las cosas serán iguales. Supongo que sí. Pero por ahora hay una que no cambió y que espero seguir disfrutando: mi desayuno cotidiano en Amélie.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago