Categories: Archivo

Jesús en tiempos de la lepra

Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció.

Mateo 8:1-3 (RVR1960)

Anthony Fauci, principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos propuso hoy terminar con una costumbre mundial: el apretón de manos. Explica que el propósito es evitar el peligro de contagio que este contacto conlleva.

Los vecinos de cierto edificio de Buenos Aires, Argentina, han publicado unos terribles carteles en las instalaciones. Exigen que los trabajadores de la salud dejen sus departamentos. “Nos van a contagiar a todos”, reclaman.

Como en todas las épocas, las personas con enfermedades contagiosas no sólo han sido confinadas. Se las ha rechazado directamente. En el tiempo de Jesús se les obligaba a gritar desde lejos: “¡Inmundo!” para que la gente no se les acercara.

En esta Semana Santa (o Pascua) nos acordaremos de la pasión y muerte de nuestro Señor. Recordaremos la última cena, el lavado de pies, la oración intercesora. Leeremos el pasaje de la crucifixión y nos conmoverá semejante cuadro.

Difícilmente pensaría algún ministro recordar en estos días a Jesús tocando a un leproso. A un marginado por tener una enfermedad infecciosa. Sería considerado fuera de lugar realmente, mucho más en estos días.

¿Qué quiero decir en esta nota?, se preguntaría alguien de esta audiencia. ¿Que toquemos a gente contagiada si sabemos cuáles son las recomendaciones? Nada de eso. Sólo quiero hacer ver que este fin de semana que se recuerda la crucifixión de Jesús tengamos en mente este pasaje. Este acto de amor que no repudia, que no desprecia, sino que ama y toca a un marginado social.

Tal vez fuera bueno ayudar a la familia de una persona enferma. Preguntarles qué necesitan, aparte de oración. Tal vez aportarles dinero, víveres o medicinas. No sé. Al amor siempre se le ocurren cosas. Como dijo cierta amiga una vez: “El amor nos desordena la agenda”

En esta Pascua no piensen sólo en lo que recibieron de parte de Jesús. Piensen en cómo trató al prójimo en tiempos de la lepra.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago