Cuando tienes una mala noche y no tienes energía para el día, ¿recurres a la cafeína para mantenerte despierto? Aunque parece una buena idea, pero un nuevo estudio descubrió que no siempre podemos depender de ella.
Una investigación realizada por la Universidad Estatal de Michigan, y publicada en la Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, & Cognition, reunió a más de 275 participantes para un experimento. Se les pidió que hicieran dos tipos de ejercicios: la primera que consistía en un test simple de atención, y la segunda, una serie de tareas en un orden específico, sin saltarse o repetir pasos.
Al final se dieron cuenta que la cafeína ayuda a «lograr con éxito la tarea más fácil». Sin embargo, tuvo poco efecto en la segunda serie de ejercicos.
Los investigadores afirman que «la cafeína puede mejorar la capacidad de permanecer despierto y atender una tarea; pero no hace mucho para prevenir el tipo de errores de procedimiento que pueden causar cosas como errores médicos y accidentes automovilísticos».
Esto significa que si no dormiste bien, no debes confiarte del café para mantenerte alerta mientras conduces. Además, si tienes alguna tarea que requiere concentración y lucidez, lo mejor es tener una noche de descanso.
La cafeína aumenta la energía, reduce la somnolencia e incluso puede mejorar el estado de ánimo, pero no reemplaza en absoluto una noche completa de sueño. Aunque las personas pueden sentir que pueden combatir la falta de sueño con cafeína, su desempeño en tareas de alto nivel probablemente todavía se verá afectado. Esta es una de las razones por las que la falta de sueño puede ser tan peligrosa.
La cafeína puede ayudarte a mantenerte despierto, pero no reemplaza la energía que puedes obtener al tener una buena noche de sueño.
Los investigadores señalaron que sus «hallazgos subrayan la importancia de priorizar el sueño»; y que aquellas personas que realizan actividades que requieren mucha concentración no deben depender de la cafeína para mantenerse alertas en el día.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…