Categories: Archivo

La ciudad y el virus

[Los humanos] se trasladan a un área, y se multiplican y multiplican hasta consumir cada recurso natural. La única forma de sobrevivir, una vez que han agotado todo, es instalarse en otra área. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón: el virus. Los seres humanos son una enfermedad, un cáncer para este planeta, una plaga…Palabras del Agente Smith a Morfeo, Película Matrix, 1999

Estas fuertes palabras, pese a ser ficción, se acercan mucho a la realidad. Y donde se cumplen más cabalmente es en las grandes ciudades. Los habitantes de la ciudad consumen creciente e insaciablemente todos los recursos disponibles: aire, electricidad, agua, combustibles, espacios verdes, productos agrícolas, manufacturas, entre muchas otras cosas.

Viví de niño en un barrio formado por grandes casaquintas con gigantescos eucaliptus, plátanos orientales, álamos, acacias y pinos. Había espacio para pequeñas huertas y criar gallinas, patos y conejos. Era un mundo gigantesco para nuestras fantasías infantiles.

Poco a poco esas casas fueron desapareciendo, reemplazadas por edificios de departamentos. Así, en el mismo espacio donde vivía una familia de cinco o siete personas, hoy habitan 150 o 200 personas. Todo reducido a minúsculos dormitorios, cocinas, salas y balcones.

La ciudad desespera y destruye a pausa la paz de la mente. Millones de personas se trasladan de un lugar a otro de la ciudad durante una o dos horas para llegar a sus trabajos. Lo mismo ocurre a su regreso. Sesenta o más horas mensuales consumidas sólo en transporte.

Se vive en ambientes alterados en los lugares de trabajo, conflictos en las calles, violencia doméstica, delincuencia, abuso y pobreza. A unas cuantas cuadras de los exclusivos barrios cerrados y mansiones se multiplican villas y campamentos de miseria y hacinamiento.

El primer registro de la construcción de una ciudad en la Biblia no surge como una idea de Dios sino más bien en contra de Su idea. Se atribuye a Nimrod la construcción de Babel. Nótese que la torre era simplemente un símbolo. La idea de Nimrod era la ciudad.

Desde entonces, miles y miles de personas cada año emigran a las ciudades como resultado de pésimas políticas públicas. El campo, que debería ser el lugar de la mayor riqueza y de amplios espacios para vivir, está abandonado.

Y la ciudad sigue creciendo y va aniquilando la vida de millones de personas, tanto o más que un virus.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

4 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago