Por supuesto, este título es una obviedad: la vida es más compleja de lo que parece. Así se comporta la existencia. Pero puede sorprenderles que les diga que la gente, en la práctica, no cree eso. Una vez más, una canción nos otorga una puerta a la reflexión:
El velo semitransparente del desasosiego un día se vino a instalar entre el mundo y mis ojos. Yo estaba empeñado en no ver lo que vi, pero a veces la vida es más compleja de lo que parece.
La vida es más compleja de lo que parece, canción de Jorge Drexler (fragmento)
La gente está empeñada en no ver la realidad. Lo dice claramente esta estrofa: cuando uno intenta tomarle el peso a la realidad, la vida pierde sosiego. No hay nada más inquietante que tomar conciencia de que el mundo es ancho y ajeno.
La razón, me parece, es que ya hace mucho tiempo, las personas se alejaron del pensamiento crítico, del rigor del análisis. Esa es la razón porque tienen tanto éxito los memes y los mensajitos de cuatro o cinco líneas que circulan por internet. Definen cuestiones complejas en frases cortas y, las más de las veces, divertidas.
Eso ocurre hoy en todos los ámbitos de la vida. La política se explica en bandos irreconciliables que definen al adversario en frases de dos o tres palabras. Lo mismo ocurre en el deporte, en el quehacer social, en las relaciones más importantes de la vida.
El resultado de tales simplificaciones es la violencia verbal y frecuentemente física. El discurso breve no sólo carece de extensión. Además descalifica y es binario. Es esto o lo otro: no hay más posibilidades. Pero la vida es más compleja de lo que parece.
Una vida sin examen no merece la pena ser vivida,
Apología de Socrates, Platón (diálogo compuesto entre 393 y 389 a.C.)
En su defensa ante el tribunal que lo condenaría finalmente, Sócrates hace esta potente declaración. La vida examinada revela como primera conclusión que la vida es más compleja de lo que parece.
Las cosas no son blanco y negro. La vida no es esto o aquello. Está determinada por diversas influencias. Es condicionada por la historia, las tradiciones, le educación, los traumas, en fin.
Si uno tuviera eso en cuenta más a menudo, aunque cueste un poco más, sería más paciente, más comprensivo, más temperado. A final de cuentas, una vez que uno analiza las complejidades, lo simple resulta bello y deseable.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…