Categories: Archivo

Las 5 peores pandemias en la historia de la humanidad

Estamos viviendo una de las pandemias más contagiosas de la historia, y aunque el índice de muertes incrementa cada día, no se compara a las que existieron en el pasado.

Los fallecidos por la COVID-19 son más de 225 mil personas hasta el momento. Pero tanto la gripe asiática (1957-1958), la gripe rusa (1889-1890), la gripe de Hong Kong (1968-1970) como el sexto brote de cólera (1817-1923) dejaron un millón de muertos respectivamente. Si bien estas cifras parecen alarmantes, hay cinco pandemias que fueron mucho peores y cambiaron el curso de la historia:

1. Peste bubónica

Fosa común en Martigues, cerca de Marsella, en el sur de Francia.

    Período: 1347-1351

    Número de fallecidos: 200 millones.

    Origen: Bacteria Yersinia pestis que se encontró en ratas, luego pasó a las pulgas y finalmente contagiaron a los humanos.

    Alcance: Asia, Europa y África.

2. Viruela

Embed from Getty Images

    Período: 1520.

    Número de fallecidos: 56 millones.

    Origen: Virus variola.

    Alcance: Europa y las Américas.

3. Gripe española

Hospital improvisado en Camp Funston, Kansas, en 1918.

    Período: 1918-1919.

    Número de fallecidos: 40 a 50 millones.

    Origen: Virus H1N1, de origen porcino.

    Alcance: Europa, África del Norte, Oeste y Sudáfrica, India y Norteamérica.

4. Plaga de Justiniano

Pintura: San Sebastián suplica a Jesús por la vida de un sepulturero afectado por la peste durante la peste de Justiniano. (Josse Lieferinxe, c. 1497–1499)

    Período: 541-542

    Número de fallecidos: 30-50 millones.

    Origen: Peste bubónica.

    Alcance: Asia, África y Europa.

5. Grandes plagas del siglo 17: Gran Plaga de Sevilla (1647–52); la Gran Plaga de Londres (1665–66); y la Gran Plaga de Viena (1679)

Un hospital en Viena (1679).

    Número de fallecidos: 3 millones.

    Enfermedades: La peste, el tifus, la viruela, el cólera, la fiebre amarilla y la fiebr.

    Alcance: España, Rusia, Nápoles, Roma, Londres, Malta y Austria.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago