Pensamientos a la hora en que se apaga el día. Exploraciones sin intención en el retiro monástico de la soledad. Consideraciones sin máscaras porque ya no hay más caras. Ideas sin corrección de pruebas. Reflexiones al aire sin domicilio conocido. La búsqueda incesante de la distancia y el dejarse ir.
La noche, con pocas novedades siempre con su pertrecho de humedad, silencio y recuerdos innecesarios. Solía ser la hora de las preguntas inútiles, de las sanciones auto infligidas por la conciencia. La crónica de los equívocos, el repaso de los deseos incumplidos, la cruda realidad del ser desnudo.
Cómo quería hacerse inmaterial, transparente, invisible al latigazo de las horas y los pensamientos inoportunos. Cómo ahogarse en los sueños imposibles, habitar las naves siderales de la imaginación y huir a las más lejanas galaxias. Respirar un poco, destrabar la dura garra de la memoria y descansar. Deslizarse suavemente en la orilla del lago y hallar la paz.
No todo evocaba dolor y miseria. Había unos remansos en los rápidos de la vida y una luz dorada patinaba la dulce superficie del agua. Un silbo apacible, una nota lenta y prolongada venía a conectarlo por un rato con el regocijo de la juventud, con la música de los años maravillosos, con un beso leve, una caricia intensa, un estertor final y delicioso, eterno.
Acércate a mi territorio nocturno, a mi espacio de estrellas. No tengas miedo. Ven al lado dulce de la soledad. Ven a reconocer su rostro temperado, su abrazo delicado, sus maneras educadas. La noche tiene razones que el día no sabe. A esta hora todo es igual. Nada sobresale en la fina línea de la vida. La noche y la soledad nos visten con su uniforme universal y nos igualan.
Uno esta noche se aleja del ruido molesto de la vida porque a veces te cansa, te agota su demanda continua, su repiqueteo de campanillas, de letras exigentes, de palabras persistentes. Uno quiere recogerse, hacerse minúsculo, arroparse bajo las cobijas y hacer que los latidos desciendan a su mínima expresión. Uno quiere descansar.
Estallan en fronteras invisibles nuevos mundos, se dispara la imaginación más allá de las paredes, creando universos paralelos, territorios para la vida que no reconoce límites, lugares remotos donde todos los sueños son posibles, donde la realidad se somete a la libertad, sin tiempo, sin razones, sin pausas.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…