Categories: Archivo

Viernes intelectual

“El hombre parece no poder vivir sin dar un significado a su vida, y sin un sentido de la historia de la humanidad tampoco puede tener sentido la vida del hombre individual.”

(Juan José Sebreli, El asedio a la modernidad, Editorial Sudamericana)

Hoy no será viernes de poesía. Ensayaremos un artilugio intelectual harto discreto para agitar la paz de la inmensa mayoría y provocar la permanente curiosidad de la inmensa minoría.

No es raro que las librerías llamadas de viejo otorguen la posibilidad de pequeños o grandes hallazgos, raros libros perdidos entre cuadernos de Sudoku y Sopa de Letras, antiquísimas enciclopedias y revistas de bordado.

Así hallé escondido este ejemplar de Sebreli que examina los nuevos caminos que ha adoptado la filosofía y el abandono de los rasgos distintivos de la sociedad occidental desde más o menos la mitad del siglo pasado.

Todo da lo mismo. No estoy ni ahí. Todo vale. Nada tiene sentido. No tiene objeto intentar nada. Todos los caminos conducen a Roma. A nadie le importa. La individualidad es una ilusión. La realidad es un relato. Lo importante es ganar. Más allá del bien y del mal.

Estas y otras ideas dan cuenta de la filosofía reinante. Lo que ayer fue cátedra en La Sorbona, Harvard, Cambridge, Frankfurt o Berkeley hoy es la forma y fondo de la cultura de internet y las redes sociales, la protesta social, la música y el arte, las relaciones humanas o la política.

Sin embargo, es curioso cómo la mayoría de la gente que sigue el flujo intelectual de la época siempre debe reconocer algo de orden, un poco de sentido a lo que hace.

Por más que piensen que todo es absurdo y la realidad es un relato, igual deben cargar la tarjeta del metro, asistir a clases o almorzar con la familia el día domingo.

O no se lanzan al vacío desde un octavo piso para negar la ley de gravedad – a menos que se estén suicidando por cierto.

Este relativismo sólo parece ser práctico para disponer libremente de la propia vida y del cuerpo al mismo tiempo que de la vida y del cuerpo de otras personas. El resto de la realidad se comporta de acuerdo a porfiados y viejos hechos.

El mundo tiene una forma, un diseño y una realidad imposible de desconocer y buena parte de la sanidad mental tiene que ver con alinear la vida a estas orientaciones fundamentales.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago