Categories: Amor y pareja

¿Cómo lograr el equilibrio en la relación con los suegros?

Es super interesante poder desafiarte a que llegues a tener una relación completamente sana con tus suegros. 
Siempre se ha mitificado este tema y se han creado fantasmas respecto de esta relación. «Mis suegros se meten en todo»; «Mi suegra le digita la vida»; «Son completamente absorbentes»; «Viven manipulando»; son algunas de las frases que escuchamos a diario.

Para comenzar, es necesario que comprendamos que, desde una mirada psicológica, la familia es el pilar más fuerte de las relaciones humanas. Es el primer nivel de sociabilización que entablamos, el primer contacto social que conocemos y, desde el que empezamos a vincularnos con los demás. Cada familia tiene un sello que la hace única; por lo tanto, todas las relaciones que se establezcan dentro de ese ámbito familiar, afectan la forma en la que nos relacionamos con otras personas, como así nuestro bienestar general. 

Cuando uno se une a otra persona y forma una familia, todo el bagaje de información que ha recibido en su familia de origen, se traslada a esta nueva pareja. Por lo tanto, es importante conocer cuáles son los límites y cuándo permitir que la familia extendida influya en el nuevo núcleo familiar. 

Teniendo en cuenta esto, queremos darte herramientas para que puedas lidiar con cualquier situación que pueda llegar a afectar tu vínculo de pareja. Y, por otro lado, ayudar a tantos padres que, sin la intención de querer dañar las relaciones de sus hijos, puedan aceptar la dinámica y ser orientadores cuando se lo requieran.

¿Cómo lograr el equilibrio en la relación con los suegros?

La gran pregunta es, ¿hasta dónde permitir las opiniones de los padres? ¿Qué hacer cuando la familia afecta a la relación de pareja? Hay respuestas variadas. Por ejemplo, hay quien opta por decisiones extremas, por poner a la pareja entre la espada y la pared y obligada a elegir; hay otros que crean bandos, generando más conflictos. Otros eligen el silencio y hasta se convierten en el centro de todos los agravios: la marioneta que todo lo aguanta por amor a la pareja. Así, tarde o temprano, todas estas situaciones acaban afectando a la propia relación hasta llegar a situaciones tan tristes como decepcionantes.

Por eso, frente a tantas familias conflictiva nuestro deseo es proveer opciones para favorecer la generación de un equilibrio en la relación con los suegros. ¡Si quieres conocer más sobre estas herramientas, te invitamos a que veas el segmento completo! Es importante que tengas en cuenta que en ocasiones las relaciones familiares mejoran; pero quizás algunas que se han endurecido demasiado, generando quistes emocionales que quizá requieran la ayuda de un especialista en orientación familiar.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago