Muchos solteros creen que encontrar a la persona ideal y casarse es una forma de contrarrestar la soledad y hallar la felicidad plena. Sin embargo, estudios han confirmado de que se puede estar en una relación amorosa y aún así sentirse solo. Además, otras investigaciones han demostrado que el matrimonio no es tan significativo en la felicidad a largo plazo.
Un artículo publicado en Journal of Personality and Social Psychology explicó que tras un estudio realizado a más de 24 000 adultos casados, se llegó a la conclusión que el matrimonio sí hace un poco más felices a las personas. Pero sólo en el primer año siguiente a la boda. Con el paso del tiempo, los casados volvían a sentirse igual que antes de la ceremonia. Los investigadores explicaron que esto se debe a que las personas se adaptan rápidamente a la nueva vida de casados y la etapa de luna de miel dura poco tiempo.
Otro grupo de estudiosos realizó una investigación durante 20 años que confirmó este hallazgo y llegó a las mismas conclusiones. También analizaron si tener hijos afecta en la felicidad a largo plazo y no encontraron ninguna diferencia con las parejas que no tenían hijos.
Por otra parte, confirmaron que estar casados tiene un efecto positivo, pero que disminuye con el tiempo porque las personas se acostumbran a la relación y cortan lazos con sus amistades.
Los datos anteriormente mencionados no implican que la soltería es una mejor opción que el matrimonio. Pues, de hecho, los reportes confirman que el secreto yace en lo personal: cuando una persona feliz se casa, hay felicidad en su relación. Es decir que si alguien tiene sentimientos negativos antes de casarse, llevará esas emociones a su relación y, por lo tanto, su felicidad no será a largo plazo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Lucas, R., Clark, A., Georgellis, Y., & Diener, E. (2003). Reexamining adaptation and the set point model of happiness: Reactions to changes in marital status. Journal Of Personality & Social Psychology, 84(3), 527-539. doi: 10.1037//0022-3514.84.3.527
–Zimmermann, A., & Easterlin, R. (2006). Happily Ever After? Cohabitation, Marriage, Divorce, and Happiness in Germany. Population And Development Review, 32(3), 511-528. doi: 10.1111/j.1728-4457.2006.00135.x
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…