Amor y pareja

Señales de una relación de pareja tóxica

Muchos anhelamos tener una relación de pareja completamente estable, llena de paz, amor, comprensión y alegría pero es inevitable no pasar por diferentes situaciones que a medida que va pasando el tiempo pueden quebrar la comunicación y el amor, esto conlleva ciertas señales para determinar si estamos o no en una relación de pareja tóxica. 

Según el diccionario panhispánico del español jurídico la palabra tóxico hace referencia a una sustancia o de un preparado: Que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad, puede provocar la muerte o efectos agudos o crónicos para la salud.

Teniendo presente esta definición podemos identificar algunas señales de una relación de pareja tóxica teniendo en cuenta que a mayor perduración de la misma, mayor fatiga emocional, desinterés, cansancio y frustración traerá a nuestra salud.

Identificando las señales de una relación de pareja tóxica

A continuación identificaremos algunas señales importantes para saber si estamos o no en una relación de pareja tóxica.

Falta de comunicación saludable

En una relación tóxica, la comunicación tiende a ser ineficaz o inexistente. Pueden surgir constantes malentendidos y conflictos que nunca se resuelven.

Según Bernardo Stamateas En nuestra vida cotidiana no podemos evitar encontrarnos con personas problemáticas, pero depende de nosotros hasta que punto de nuestras vidas dejamos que esto aumente o pare, es necesario entender que para mantener una buena relación de pareja no debemos soportar la toxicidad de los demás.

Control excesivo

Uno de las señales más evidentes de una relación de pareja tóxica es el control excesivo por parte de uno de los miembros de la pareja. Esto puede manifestarse a través de celos, restricciones en la libertad personal o la necesidad de controlar las decisiones del otro.

Manipulación emocional

En una relación de pareja tóxica, uno de los socios puede utilizar la manipulación emocional para obtener lo que desea, esta es una señal. Esto incluye chantajes emocionales, juegos mentales y hacer que la otra persona se sienta culpable.

Señal de violencia física o verbal en una relación de pareja tóxica

La violencia física y verbal nunca es aceptable en una relación y mucho menos si es de pareja. Si alguien te lastima física o verbalmente, es un signo claro de una relación tóxica y debes buscar ayuda de inmediato.

Falta de respeto mutuo en la relación de pareja

En una relación sana, el respeto mutuo es fundamental. Si sientes que no se te respeta o que no estás mostrando respeto hacia tu pareja, es una señal de advertencia de que estas en una relación tóxica.

Desgaste emocional

Las relaciones tóxicas pueden causar un desgaste emocional significativo. Puedes sentirte constantemente estresado, ansioso o deprimido debido a la dinámica de la relación.

Ciclo de reconciliación y conflicto

En muchas relaciones tóxicas, hay un patrón de conflicto seguido de una reconciliación temporal. Este ciclo puede hacer que sea difícil romper la relación, identifica rapidamente estas señales.

En CVC LA VOZ cuidamos de los nuestros, así que si te encuentras en una relación que muestra varias de estas señales, es importante considerar tomar medidas para proteger tu bienestar emocional y mental. Puedes buscar apoyo de amigos, familiares o un terapeuta de pareja para ayudarte a manejar la situación y tomar decisiones informadas sobre tu relación. A veces, la separación puede ser la mejor opción para ambas partes, permitiéndoles sanar y crecer por separado. Recuerda que mereces una relación saludable y feliz.

No justifiques lo injustificable, denuncia los malos tratos y corre de las relaciones tóxicas que dañan tu corazón.

Si necesitas más recursos para tener una buena relacio1n visita nuestra categoría de Amor y pareja.

Referencias

  • Diccionario panhispánico del español jurídico, (2023).
  • Stamateas, B (2011) Gente Tóxica.
Vanessa Guantiva

¡Si crees y accionas Dios lo puede hacer!

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago