Los amigos son una gran influencia, para bien o mal. Estar rodeados de personas que nos aman, entienden y comparten momentos especiales con nosotros es vital para el desarrollo de todo ser humano. Si bien esta interacción con otros tiene múltiples ventajas, hay algunos de los cuales tal vez desconocemos. Éstos son algunos beneficios de tener buenos y cercanos amigos:
Está científicamente comprobado que la soledad agrava las enfermedades; de hecho, un estudio publicado en la revista PLOS Medicine, sostiene que no tener amigos es más mortal tiene el mismo índice de mortalidad que fumar 15 cigarrillos por día. Por otra parte, otra investigación publicada en la revista Greater Good, afirma que el Estudio Grant, (el estudio longitudinal más extenso del desarrollo humano biosocial jamás realizado y que aún sigue en curso), ha determinado que tener buenas relaciones interpersonales ayuda significativamente a la mejora de la salud y al bienestar general; lo cual resulta en la prolongación de la expectativa de vida.
Una investigación publicada en la revista Scientific Reports, sostiene que tener buenos amigos ayuda a la creación de la endorfina. Esta hormona es responsable de hacer que nos sintamos bien y también ayuda a controlar y disminuir el dolor. De igual manera, la risa y los momentos de alegría con los amigos incrementa la producción de endorfinas. “Los resultados muestran que los umbrales de dolor son significativamente más altos después de la risa”, sostiene un estudio publicado en la revista de investigación biológica, The Royal Society. Lo cual quiere decir que entre más risa haya en una amistad, quienes son parte de ella tienen probabilidades más altas de tolerar el dolor y la pena.
No tener relaciones amicales significativas también afecta al cerebro. Un grupo de investigadores del Departamento de Psiquiatría, ARKIN Mental Health Care de Amsterdam, demostraron que hay amplia evidencia de que la soledad acrecienta el riesgo de sufrir de demencia y Alzheimer. Según su estudio, “los sentimientos de soledad pueden indicar una etapa prodrómica de la demencia.” Por otra parte, las actividades sociales y ejercicios fomentan la interacción entre personas, lo cual ayuda a oxigenar el cerebro y a mantener la mente saludable.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…