Categories: Anuncios

Supervivencia humana y buena suerte

Una cita breve, pero muy profunda, nos abrirá la puerta para reflexionar sobre supervivencia humana y buena suerte:

Al hombre, en tanto que hombre, nos apresuramos a decirle: “Buena suerte”.

B. F. Skinner, psicólogo estadounidense

La cita alude a la idea de que el hombre es nada más que el resultado del azar, de fuerzas ciegas. Por eso, no sería inadecuado desearle  que ¡ojalá le vaya bien…! Este argumento, casi religioso si se le mira bien, sugiere la idea de que no existiría el libre albedrío. Todo lo que pasa sería producto de condicionamientos biológicos y ambientales; o bien, desde el punto de vista religioso, el desarrollo inevitable de un cósmico plan divino.

Sea un determinismo químico o ambiental o un plan cósmico, el resultado es el mismo: no habría libre voluntad. De ser así, lo bueno o lo malo desaparecen como categorías morales.

El viejo truco de «yo no fui»

Cuando alguien es elogiado por alguna buena obra, lo atribuye a su carácter, su educación o su calidad espiritual. Pero si se le señala una mala conducta, casi seguro la persona argumentará que hubo influencias y condiciones externas que le habrían obligado a hacer tal cosa.

Así que la idea de un plan cósmico o un determinismo externo actúan como un formidable «Yo no fui».

Si uno llevara este asunto bien atrás en la Biblia, se encontraría con la impresentable respuesta de Adán: «La mujer que me diste por compañera me dio del árbol y yo comí.» (Génesis 3:12 RVR1960).

Supervivencia humana y buena suerte

Pensemos en las posibilidades de supervivencia humana y buena suerte. Según Skinner, habría que desearnos buena suerte: «Ojalá nos vaya bien». Ojalá que el determinismo biológico y social nos salven las papas.

Pero la vida, yo pienso, no se comporta así. No soy experto en biología o psicología social ni menos experto en profundidades teológicas, pero afirmo que existe semejante cosa como libre voluntad. Somos agentes absolutamente libres a la hora de tomar decisiones.

¿Hay influencias externas? Sí las hay. Pero, a menos que uno esté inhabilitado mentalmente, actúa de acuerdo a su voluntad.

Entonces el futuro de nuestra humanidad no depende de planes divinos ni de determinismos externos. Depende de actuaciones colectivas para sobrevivir y no destruir todo.

No se puede aquí ser más profundo y elaborar más precisamente este tema. Espero que, al menos, quede claro que supervivencia y buena suerte son dos cosas muy distintas.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago