Cuando hacemos una lista de las personas en quienes confiamos plenamente es probable que sea bastante selecta. Solemos tener como mejores amigos a aquellos que han demostrado ser leales en diversas situaciones. Sin embargo, a veces nos llevamos sorpresas desagradables cuando alguien a quien considerábamos como mejor amigo terminó traicionándonos. Así que, ¿cómo saber si un amigo es verdadero?
Los secretos son confidencias que se hacen a una persona para que esta no la divulgue. Al menos, así funciona en teoría. Pero mucha gente está acostumbrada a propagar todo lo que escucha. Uno puede notar quién es un verdadero amigo cuando él o ella guarda los secretos que se le confía. Este tipo de acciones demuestran el afecto y consideración por el otro individuo; además de sus propios valores y principios.
Es difícil ser honestos el 100 % de las veces. A diario decimos mentiras que parecen pequeñas y que no dañan a nadie; pero estas dañan nuestras relaciones con los demás. Por eso, un verdadero amigo te dice la verdad, especialmente en los momentos difíciles. No dice algo solo para agradarte, sino que quiere lo mejor para ti y por eso es honesto.
Sin importar lo que hayas hecho en tu pasado, si te has arrepentido y has cambiado, nadie puede reprocharte. Un verdadero amigo sabe que tu pasado no te define y que ahora estás trabajando para ser mejor persona. Si tu amigo continuamente te recuerda tus acciones pasadas, entonces no cree en ti ni ve tu potencial.
No constituye ningún esfuerzo estar al lado de quien que no sufre. Es sencillo acompañar a alguien que vive feliz y próspero. Pero cuando llegan las dificultades y los problemas, es un reto mantenerse fiel. Un verdadero amigo no permite que su amigo o amiga sufra en soledad, sino que lo acompaña y presta su ayuda en la medida de sus posibilidades. Aunque tal vez no pueda ayudar de manera inmediata, puede prestar su hombro para que la otra persona llore y reciba consuelo.
La amistad no es un monopolio. Puedes tener otros amigos en quienes confías y un verdadero amigo jamás sentiría celos. Es más, un amigo real te ayudaría a ampliar tu círculo social y así conectarte con gente que aporte positivamente a tu vida. Si un amigo te trata como su posesión, entonces no te ve como un ser humano, sino como un objeto al que puede utilizar.
Una forma sencilla de distinguir el carácter e interés de la gente es viendo quiénes se quedan contigo cuando los necesitas. Aquellos que te buscan por intenciones egoístas se irán en cuanto tengas problemas. Pero los que se quedan son quienes realmente te aprecian y valoran.
La envidia mata las relaciones personales. Es por eso que los verdaderos amigos se muestran cuando están contigo en tus peores momentos, pero también cuando se alegran con tus triunfos. Ellos no se sienten intimidados por tu éxito, sino que celebran contigo y te inspiran a continuar.
Amigo no es aquel que se ríe cuando caes, sino quien corre a levantarte. Tu madurez y éxito depende mucho de tu entorno. Si te rodeas de gente pesimista, existe una probabilidad muy alta de que te contagies con su forma de pensar. Por eso, un verdadero amigo te ayuda a desarrollar tu potencial y a seguir adelante.
Podemos oír a alguien pero no haber escuchado lo que dijo. Escuchar implica poner atención y entender lo que dice la otra persona. (Para más información, leer: ¿Cómo realmente escuchar a alguien?) Un verdadero amigo es quien te escucha, presta atención, puede apreciar lo que dices y dar su opinión.
Un verdadero amigo no te hiere a propósito. Si te hizo daño sin darse cuenta, entonces te pide perdón y se restaura la relación. Un mejor amigo busca fortalecer su amistad y que sea de beneficio para ambos.
Tu mejor amigo nunca permitiría que se hable mal de ti. Si escucha un comentario negativo, te defiende aunque no estés presente.
Aprende más en nuestra categoría Bienestar, y tendrás acceso a más contenido cristiano para mejorar tus relaciones personas.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…