A continuación encontrarás algunos hábitos financieros que debes implementar en tu vida, si es que deseas tener el control de tu economía y no sufrir por las consecuencias de las malas decisiones.
1. Lleva la cuenta de tus ingresos y gastos. Hay aplicaciones y páginas web que pueden ayudarte en esta área, también puedes tener un cuaderno donde lleves un registro detallado de tus cuentas. Esto te permitirá ver en qué gastas más y para qué gasto necesitas más presupuesto.
2. Paga tus facturas apenas las recibas o tengas dinero. Puede ser tentador dejar los pagos para después; pero cuando estos se acumulan son más difíciles de cumplir, así que procura no tener deudas pendientes.
3. No te excedas comprando con tu tarjeta de crédito. Nunca compres más de tu límite de crédito; y cada vez que compres, hazlo en la menor cantidad de cuotas.
4. Ahorra todo lo que puedas. Separa un monto determinado cada mes o cada quincena, y deposita tus ahorros en un lugar donde no puedas tener acceso con rapidez. Con el tiempo, verás que el ahorro puede servirte para comprar algo que realmente necesitas o sacarte de un apuro.
5. Guarda dinero de reserva para casos de emergencia. Este dinero es aparte de tus ahorros y te permitirá pagar alguna situación imprevista.
6. Aprovecha los cupones de descuento y ofertas. No significa que debes comprar impulsivamente cuando veas que hay ofertas, sino llevar un registro y ver si lo que quieres comprar realmente bajó de precio o es solo un truco publicitario.
7. Establece un presupuesto de tus gastos y cúmplelo. Huye de las compras innecesarias que son impulsivas o no te ofrecen ningún provecho.
8. Evita endeudarte, y si tienes deudas, págalas de inmediato. No acumules compromisos porque los intereses podrían ser mucho peor que la deuda misma.
9. Infórmate bien sobre los cobros y el funcionamiento de tu banco, así evitarás retenciones o cobranzas extras.
10. Disminuye tus gastos sociales, esto incluye reuniones, comidas, conciertos, salidas al cine, etc. Verás que puedes ahorrar mucho si te mides en este tipo de gastos.
11. Mantén una lista de cosas que debes comprar y no compres algo solo porque te llama la atención.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…