3 mitos acerca de envejecer

Todos vamos a envejecer, es nuestra naturaleza y desde que nacemos vamos envejeciendo. Pero hay muchos mitos acerca de este suceso inevitable para todos.

1. Cuando envejeces te vuelves senil

No es así de simple y no hay por qué condenar a todos los que nos vamos haciendo “maduros” con esa afirmación.

Cuando se envejece se van olvidando algunas cosas, pero yo soy así desde chica. Dicen que es porque tengo demasiadas cosas en mente.

Hay estudios que dicen que puede ocurrir más fuerte en los años maduros debido a deficiencias vitamínicas. Por eso es necesario mantener una dieta balanceada para que no haya deficiencias.

2. Las cremas y productos hidratantes rejuvenecen la piel

No existe nada que realmente vuelva las células más jóvenes. Los productos de uso tópico inciden en el índice de rotación celular de la epidermis e influye en que las capas superiores se vean más frescas al hidratarlas y es eso lo que hace que la piel parezca más joven.

La piel no rejuvenece por usar cremas, pero cuidándonos del sol, manteniéndonos hidratados, manteniendo la piel hidratada y alimentándonos con una dieta balanceada va a lucir más sana.

3. A medida que se envejece es más difícil adelgazar

Esa afirmación es falsa.  Muchas personas de la tercera edad pueden estar sintiendo que es difícil bajar de peso por medicamentos que les prescriben y pueden tener ese efecto secundario.

Lo que si puede influir en que les cueste bajar de peso es que dejan de ejercitarse o quieren seguir comiendo como adolescentes. Ahí si viene el problema. Piensan que el ejercicio les puede lesionar. Hay pocas cosas tan saludables como el ejercicio y una dieta balanceada en esta edad. Se puede hacer natación, caminar, ir al gimnasio y usar las máquinas con poco peso. Muchas veces las personas mayores rebajan justamente porque van perdiendo masa muscular. Evidentemente no se va a hacer un entrenamiento para triatlones ni van a practicar Zumba o Cross Fit. Ejercicio moderado, pero que haga circular la sangre y los mantenga ágiles, flexibles y activos.

Cuando nos mantenemos en un peso saludable, nos ejercitamos, socializamos, difícilmente envejeceremos con problemas. Los años pasan y evidentemente nuestro cuerpo cambia, pero si nos cuidamos tendremos mejor calidad de vida cuando lleguen los muchos años.

 

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago