Tenemos idea de cómo son las personas altivas, pero a veces nosotros podemos actuar de la misma manera y no darnos cuenta. Si quieres saber si eres arrogante, un reciente estudio publicado en la revista Review of General Psychology nos ayudará a identificar los tres tipos de arrogancia.

Tipos de arrogancia

Estudiosos de la Universidad de Missouri Columbia quisieron profundizar en la arrogancia y verla ≪desde un punto de vista interdisciplinario≫. Es así como identificaron seis componentes que están relacionados lógicamente y que contribuyen a tres tipos de arrogancia. Los investigadores aclaran que todos tenemos ≪cualidades de arrogancia hasta cierto punto≫, pero que ≪la humanidad puede beneficiarse de una mejor comprensión de las limitaciones cognitivas y los prejuicios motivacionales que, operando juntos, parecen contribuir a la arrogancia≫. Estos son los tres tipos de arrogancia que ellos identificaron:

1. Arrogancia individual

Se podría decir que este tipo de arrogancia es la más común. Se da cuando uno tiene una estima demasiado alta de sus propias habilidades o logros. Dicha información es distorsionada y no es la verdad.

La arrogancia individual también se caracteriza por el rechazo a la verdad, sobre todo cuando se trata de las limitaciones de las habilidades propias. Una persona arrogante no quiere enterarse de sus debilidades, las ignora o hace como que no existen.

2. Arrogancia comparativa

La arrogancia comparativa se da cuando uno es incapaz de ver desde la perspectiva de otros y considera únicamente la suya. Esto hace que tenga una actitud altanera para con los demás.

Por otra parte, este tipo de arrogancia también se manifiesta cuando uno cree que tiene mejores aptitudes en comparación a los demás. Asimismo, este tipo de arrogancia también se da cuando no se considera el talento de otras personas por considerarlas poca cosa en comparación.

3. Arrogancia antagónica

La arrogancia antagónica es cuando se denigra a los demás en base a un sentido de superioridad. A diferencia de la arrogancia comparativa, la arrogancia antagónica es cuando una persona descarta a todos porque cree que nadie puede compararse ni remotamente. Piensa que es la única persona que destaca en su área y, por lo tanto, nadie se le iguala.

Estos tipos de arrogancia sirven para identificar si hemos llegado al extremo de cegarnos por nuestras propias percepciones. Si lo hemos hecho, entonces nuestras relaciones interpersonales en todo ámbito se verán afectadas. Si no lo hemos hecho, estamos a tiempo de corregirnos y tomar un rumbo distinto.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Cowan, N., Adams, E., Bhangal, S., Corcoran, M., Decker, R., & Dockter, C. et al. (2019). Foundations of Arrogance: A Broad Survey and Framework for Research. Review Of General Psychology, 108926801987713. doi: 10.1177/1089268019877138
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago