Nuestros malos hábitos pueden hacernos perder la credibilidad; y quizá no nos hemos dado cuenta porque son prácticas que están muy arraigadas en nuestro comportamiento. Pero son esas acciones las que hacen que los demás duden de lo que decimos y nos vean como una persona no confiable.
Usar la frase ≪estaba bromeando≫ con mucha frecuencia puede hacer que pierdas tu prestigio. El problema no radica en ser gracioso o divertido, sino que esta frase causa que los demás no sepan distinguir entre cuándo estás bromeando y cuándo dices la verdad.
La risa es muy importante en nuestras vidas, pero también debemos encontrar un balance y utilizarla en el tiempo adecuado. De lo contrario, las personas que nos rodean pueden pensar que no nos tomamos nada en serio o que somos mentirosos.
No cumplir tus promesas hace que las personas no solo duden de ti, sino que también pierdas su confianza. Si no crees poder cumplir algo, es mejor que no digas que lo harás. No aceptes compromisos solo para no quedar mal ante otros. Es mejor que te rehuses a hacer algo y ser fiel a tu palabra, que prometer y después no cumplir.
Si quieres decir “sí”, solamente di “sí”, y si quieres decir “no”, solamente di “no”. Todo lo que se diga de más, viene del maligno.
Mateo 5:37 (PDT)
Una frase popular dice: ≪En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso≫. Esta expresión resume una de las malas consecuencias de la mentira. Tu credibilidad y tu relación con los demás se destruye cuando mientes demasiado; además, arruina tu relación con Dios.
Dios no soporta a los mentirosos, pero ama a la gente sincera.
Proverbios 12:22 (TLA)
Si un día dices una cosa y al día siguiente cambias de opinión, las personas que te rodean dejarán de creerte. Incluso si cambias de parecer por motivos externos y no porque eres mentiroso, para los demás será difícil confiar en alguien que no es consistente con el tiempo. Por lo tanto, sé cuidadoso con tus palabras y no te dejes guiar por el momento.
Medirse en las palabras es proteger la vida, pero el que habla demasiado termina destruyéndose.
Proverbios 13:3 (PDT)
Cuando algo sucede y cuentas distintas versiones del mismo hecho, las personas te perciben como mentiroso y alguien en quien no se debe confiar. Para evitar perder tu credibilidad por esta mala práctica, limítate a contar la verdad de lo ocurrido y no agregues detalles que no existen. De esta manera los demás sabrán que eres digno de creer y confiar.
El testigo verdadero dice la verdad; el testigo falso siempre dice mentiras.
Proverbios 14:5 (TLA)
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…