Si quieres vencer la soledad puedes hacer algunas cosas que te ayuden a lidiar con esos sentimientos. No tienes por qué rodearte de pensamientos negativos, sino buscar formas de enfrentarlos y superarlos.
La soledad tiene una causa y una vez que la identifiques podrás tomar medidas de prevención. Con esto tendrás la oportunidad de buscar la ayuda necesaria y evitar sentirte solo.
La gente no sabrá cómo te sientes a menos que se los digas. Muchos pueden leer tu lenguaje corporal y saber qué te ocurre, pero es más probable que la mayoría desconozca que te sientes solitario. Cuando pases por momentos de soledad, no te quedes callado. Comparte tus sentimientos y pensamientos con aquellos que son más cercanos a ti. De preferencia hazlo en persona o a través de un mensaje privado.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Búfalo1 descubrieron que los seres humanos estamos propensos a ver nuestros programas favoritos de TV cuando nos sentimos solos. Nuestros personajes favoritos son familiares para nuestro cerebro y nos ayudan a sentir mejor.
Esto puede ser beneficioso por un lado, sin embargo, también puedes aprovechar los momentos de soledad para hacer algo productivo y mejorar las habilidades y talentos que tienes. Si lo haces, no solo te desarrollarás como persona, sino que también vencerás la soledad.
Científicos descubrieron2 que cuando estás lidiando con la frialdad social, se involucran las mismas estructuras neuronales del cerebro que cuando tocas algo helado o sientes frío debido al clima.
Por otra parte, cuando conversas o envías mensajes de texto a tu familia y amigos, se activa la misma parte específica del cerebro que se estimula cuando tienes algo caliente en la mano. Es decir que si deseas sentirte menos solo, una solución puede ser abrigarte. Claro está que esto no reemplaza a los seres humanos, pero puede ayudarte a mejorar tus emociones.
¿Alguna vez te has dado cuenta de que es más fácil conversar con un extraño y expresar tus sentimientos que con una persona que conoces?
Un grupo de estudiosos de la Universidad de Columbia3 encontró que las interacciones sociales, por más cortas que sean, ayudan a nuestro bienestar. Mejor dicho, incluso si hablas con un vendedor, con el conductor de un autobús o cualquier otro desconocido, eso te ayudará a disminuir drásticamente los sentimientos de soledad.
Las mascotas son amigos fieles que nos acompañan en la vida, pero un estudio4 descubrió que la presencia de un animal, específicamente un perro, reduce la angustia de una persona.
Si quieres poner en práctica este consejo, no es necesario que adquieras una mascota pues esto funciona con cualquier canino. Si conoces a alguien que tenga uno, puedes aprovechar la ocasión para hablar con la persona y así disfrutar al doble de los beneficios.
En los tiempos de soledad es común tener pensamientos negativos que parecen no tener final. Para salir de ese círculo vicioso puedes involucrarte en una actividad que usualmente no practiques. Por ejemplo: aprender un deporte o una destreza nueva, estudiar una materia distinta, etc.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…