El aprendizaje por internet no es algo nuevo, desde hace años que se puede estudiar en línea y hay miles de casos que demuestran lo conveniente que es. Y debido a que ahora la mayoría de estudiantes no puede acudir a sus centros de estudio, la solución es aprender en línea.
Este forma de educación requiere mucha disciplina. Por más que hayan materiales disponibles, si no pones de tu parte, nunca aprenderás. Y si este sistema te resultar novedoso, a continuación hay una lista de siete consejos para que tengas éxito.
El primer paso para estudiar es sentir que lo estás haciendo. Algo que ayuda es tener un espacio dedicado al estudio. No tiene que ser un lugar especial, hasta la esquina de una habitación puede servir. Lo que vale es que esté libre de distracciones y tenga los materiales que necesitas para estudiar. Si puedes, ambienta el lugar con una mesa o escritorio, cuadernos, libretas, libros, etc.
Además de tener un espacio para estudiar debes tener la actitud adecuada. Vístete apropiadamente y no estudies en ropa de dormir. Puede ser muy tentador, pero incluso la ropa que usas afectará tu disposición al estudio.
Tener una buena conexión a internet es vital para estudiar en línea. Si no la tienes podrías perderte actualizaciones de tus cursos, fallar al enviar una tarea o no completar un examen. Antes de cada clase, asegúrate de que tu conexión sea estable y no haya ningún problema. También es necesario que tomes medidas de precaución en caso de que no haya electricidad.
Puede que tengas una buena memoria, pero no debes confiarte. Es probable que debas comentar en foros y discusiones, enviar tareas, dar exámenes, etc. Y como son varias asignaturas, necesitas tener una lista de tus deberes y los plazos de entrega. Organizarte de esta forma te ayudará a no fallar y a hacer las cosas con tiempo.
Ten en cuenta de que la fecha de entrega no significa que ese mismo día debes hacer tus deberes. Podrías tener problemas con tu conexión a internet o quedarte sin electricidad. Por eso es mejor que hagas tus asignaturas con anticipación.
Si te toca estudiar en una determinada, respeta ese horario. Si cambias tus horas de aprendizaje una vez, la siguiente volverás a hacerlo y al final te dará pereza estudiar.
Tener un horario fijo y respetarlo te ayudará a tener disciplina. Por eso debes ser responsable y no usar tus horas de estudio para hacer otra cosa.
Los docentes publican información que te servirá para estudiar la lección. Pero no debes quedarte allí. En internet encontrarás diferentes materiales que enriquecerán tus conocimientos. Si entiendes mejor escuchando, busca podcasts, programas de radio y audiolibros. Y si aprender mejor viendo, mira documentales, reportajes y videos informativos. Cualquiera que sea tu forma de aprendizaje, en internet encontrarás lo que necesitas.
El peor error que puedes cometer es decir que sí entendiste algo cuando en realidad no es así. No tengas miedo de preguntar a tus docentes. Si tienes miedo o vergüenza, haz la consulta por un mensaje privado. Tus docentes no se enojarán al ver tus deseos de aprender. Incluso si ellos no pueden responder tus dudas, siéntete en la libertad de consultar a otras personas.
Internet es una fuente de distracción, por eso muchos sugieren que te hace un mal estudiante. (Para más información, leer 4 razones por las que internet te hace un mal estudiante). Sin embargo, sí es posible estudiar en línea y tener éxito. El secreto está en limitar el uso de internet mientras se aprende. Esto implica decirle adiós a las redes sociales, juegos y cualquier otra cosa que no fomente el estudio.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…