¿Abdominales “protegidos por una gruesa capa… de grasa”?

Parece una contradicción, o una manera jocosa de decir que estamos “gorditos”, pues si hay esa capa de grasa, los abdominales no se ven. Pero no, les digo que sí están ahí.

Si durante muchos años de tu vida hiciste ejercicios y tenías los abdominales bastante marcados, aunque hayas aumentado de peso, esos músculos siguen estando ahí…pero por los cambios que trae la vida, con la edad, con los cambios de trabajo, comienza a acumularse la grasa en esa zona.

Se los digo por experiencia propia. Y he tomado varias medidas que les voy a compartir, porque me han funcionado. No es un tratamiento mágico. No es algo que sucede de un día para el otro, ni siquiera en dos semanas. Se toma su tiempo, y hay que ser constante, persistente y tener un poco de paciencia.

Ponte como meta que quieres deshacerte de esa grasita que va aumentando con el paso del tiempo y lo puedes lograr. Mantenernos enfocados es importante. A continuación, los pasos a dar:

1- Ejercítate. Aunque sea por media hora al día, dividida en tres fragmentos de diez minutos, toma el tiempo para moverte, bailar, caminar, saltar cuerda, subir escaleras, lo que más te guste. O puede ser un poco de cada una de esas cosas. Hay ejercicios de estiramiento para esa zona que son especiales para quemar grasa. Si puedes hacer más de eso, no lo intentes el primer día, porque luego te va a doler todo y va a ser excusa para no seguir. Tómatelo con calma.

2- Tómate en ayunas todos los días, un vaso de 8 onzas de agua con una cucharada de vinagre de cidra de manzana. ¡Ayuda! Verás que sí. Si no puedes con el sabor, agrégale una cucharadita de miel. También lo puedes hacer dos veces más al día si te sientes un poco decaído, ya que te va a dar un poco de energía.

3- Hay ejercicios abdominales que se pueden hacer mientras miras la televisión. Hazlos. Sentado, sube la rodilla derecha hacia tu codo izquierdo y luego la rodilla izquierda hacia tu codo derecho. Vas alternando y puedes hacer tres series de treinta en cada lado. Luego, sentados, pueden subir ambas rodillas hacia el pecho. También treinta veces, por tres veces, con descansos entre una y otra vez. Estás tan cómodo que ni te va a parecer que haces ejercicios.

4- Compra unos guantes carrasposos que se usan para exfoliar la piel y cuando te bañes, y con un poco de jabón masajea esa zona haciendo un poco de presión y con movimientos giratorios. Te activará mucho la irrigación sanguínea allí y eso ayudará a quemar grasita. Luego si tienes, puedes aplicar un gel o crema de las que venden para eliminar la celulitis.

5- Toma agua en abundancia y trata de comer lo más saludable que puedas. Comidas altas en fibra, bajas en grasa y muchos vegetales y frutas son la clave para desinflamar esa zona.

Espero que estos datos te ayuden, y debajo, en Comentarios, me puedes contar cómo te fue haciendo estas cosas con regularidad.

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago