Afrontar los cambios en relaciones de amistad es una situación que nos confronta. Puede ser un desafío, pero existen estrategias que pueden ayudarnos a manejarlos de manera saludable.
Los cambios en las relaciones pueden incluir intereses que antes compartían, y ahora ya no. Tiempo de calidad, intimidad, o disponibilidad que antes tenian se reducen. Nuestras amistades cambian, pero a pesar de no tener control sobre estos cambios, lo tenemos sobre la forma en que lo abordamos. Empezamos con lo primero y mas importante, tener una comunicación abierta.
Si sientes que tu amigo/a está alejándose o no está presente como antes, expresa tus sentimientos y preocupaciones. Déjale saber lo que sientes, explícale que puede ser una percepción; pero que de todas maneras te gustaría aclararlo porque te importa su amistad.
A medida que las personas crecen, cambian; es natural que las relaciones también evolucionen. Si tus amistades del grupo de jóvenes o de soltero se están casando, teniendo hijos, sus vidas y tiempo será diferente. Acepta que las amistades pueden pasar por diferentes etapas, y que es posible que las cosas no vuelvan a ser como antes. Esto no quiere decir que no puedan continuar la amistad, simplemente tendrán que adaptar sus expectativas.
Muchas amistades cambian al cambiar su estado civil. Empiezan a tener intereses y prioridades diferentes. Acepta que tus amigos pueden tener nuevas amistades (los casados buscaran relacionarse otras parejas casadas) o intereses que no compartes. La diversidad en las relaciones puede enriquecer tu vida y brindarte nuevas perspectivas. Acepta el cambia y continúa.
Mantener el contacto es otro aspecto crucial. Aunque las circunstancias pueden cambiar y las agendas pueden estar ocupadas, es importante hacer un esfuerzo para mantener el contacto con tu amigo o amiga. Programa reuniones, llámale o envíale mensajes para mantener viva la relación.
«Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y esfuérzate por mantenerla.»
Salmos 34:14-15 RVR 1960
Es importante reconocer que, en las relaciones de amistad, la misma cercanía puede dar pie a heridas que a veces son imperceptibles para el ofensor. Si quieres mantener la amistad, sé sincero y pregunta si hiciste algo para generar el distanciamiento o cambio en la relación. Pide perdón. Busca la paz y síguela.
Por último, no olvides cuidar de ti. Durante los cambios en una amistad, es importante cuidar de tu bienestar emocional. Dedica tiempo a actividades que te gusten, cultiva tus propios intereses y busca apoyo en otras áreas de tu vida. Y recuerda que Dios es tu amigo por excelencia, Él nunca te dejará ni te desamparará.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…