Cómo comenzar a ejercitarte, incluso si no te gusta

¿Quieres comenzar a ejercitarte, pero no te gusta? Los beneficios de los ejercicios son más que conocidos en el mundo. Expertos lo recomiendan no solo por cuestión estética, sino por salud. No obstante, eso no quiere decir que a todos les guste practicarlo. Hacer ejercicios es algo que demanda tiempo, esfuerzo y constancia, los cuales no muchos están dispuestos a hacer. Pero cuando el mismo cuerpo lo demanda y necesita, es mejor ejercitarse y evitar futuras enfermedades. Para comenzar a hacerlo y no rendirte a mitad de camino, estos son algunos consejos que puedes tomar en cuenta:

Busca un compañero de ejercicio

Si crees que no puedes comenzar a ejercitarte solo, considera hacerlo con alguien más. Está científicamente comprobado que hacer ejercicio con otra persona es mejor que hacerlo por tu cuenta. Tener a alguien que te acompañe a ejercitarte es de beneficio porque te ayuda a mantenerte enfocado y a persistir. Por supuesto, esto depende mucho de a quién sea tu compañero. Si eliges a una persona que se da por vencida muy pronto, o que no es responsable, probablemente ambos fracasen. Sin embargo, si es alguien determinado y quien no se rinde con facilidad, te ayudará a mantenerte motivado siempre.

Un compañero de ejercicio puede ser un amigo, un familiar o tu pareja. De hecho, si es tu pareja o un ser querido cercano, los ejercicios los ayudarán a fortalecer sus lazos. (Para más información, leer Beneficios de hacer ejercicios con tu pareja)

Fija una meta

Las metas son un aliento para ser perseverante. Puedes fijarte metas a corto y largo plazo y medir tu resultados de acuerdo a ellas. Por ejemplo, puedes proponerte ejercitarte una hora al día y convertirlo en parte de tu rutina. Cuando estableces pequeñas metas, en lugar de grandes retos, podrás cumplirlas con mayor eficiencia. En cambio, si tu meta es bajar 20 kilos en un mes, puedes caer en el desaliento o tomar medidas extremas para lograrlo. Es por ello que lo mejor que puedes hacer es ir paso a paso y no desesperarte en el proceso.

Sé exigente contigo mismo

Nadie puede hacer ejercicios a tu cuenta. Si tú no lo haces, nadie más lo hará. Por lo tanto debes preocuparte por tu cuerpo y cumplir con tus metas. Esto no significa excederte o ser duro contigo mismo, sino ser consciente con respecto a tu cuerpo. Cuando aprendes a valorarte y a amarte a ti mismo, entenderás que cuidar de tu salud es parte del autoestima, y que no puedes amar a otros si no te amas primero. Probablemente sientas dolor la primera semana de ejercicios, pero una vez que logres pasar esos días, recompénsate con algo que no sea comida chatarra. Celebra cada victoria y también piensa en los beneficios de ejercitarte cada vez que tengas flojera de hacerlo. Ten en cuenta que hacer ejercicios es parte de un estilo de vida y no es una cosa de un solo día.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago