Si bien es importante hablar sobre el estreñimiento y la diarrea en niños con autismo, también lo es conocer cómo luce una caca saludable.
La frecuencia con la que tu niño autista hace caca, su aspecto y su olor, puede decirte mucho sobre lo que sucede en su sistema digestivo. Sin embargo, para saber cuándo algo no es normal, primero hay que entender qué es lo normal.
El gráfico de heces de Bristol divide la caca en siete categorías. En un extremo del espectro están las heces tipo 1 que parecen excremento de conejo en forma de guijarro. En el otro extremo del espectro están las heces tipo 7, que son completamente líquidas.
Las heces saludables se ubican en el rango de tipo 3-4. Es decir que una caca saludable en un niño con autismo debe ser de color marrón claro, fácil de evacuar, bien formada y de un diámetro decente (ni demasiado delgada ni demasiado gorda).
Además, las heces sanas no deben contener alimentos sin digerir ni sangre. Ten en cuenta que ver cómo lucen las deposiciones de tu hijo autista puede ayudarte a determinar si algo está sucediendo en su sistema digestivo.
Recuerda que mirar la caca de tus hijos con ellos crea una gran experiencia de enseñanza. Primero, porque normalizas la experiencia y les enseñas que su salud intestinal es una parte importante de su vida.
En segundo lugar, aprenden cómo luce una caca saludable en un niño con autismo y les brinda la oportunidad de educarlos sobre cómo nuestros hábitos alimenticios afectan nuestras heces y cómo podemos hacer cambios saludables.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomiendo leas estos artículos El estreñimiento en los niños con autismo y ¿Los probióticos pueden mejorar los síntomas del autismo?
¿Crees que tu hijo con autismo tiene una caca saludable? Escribe tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú.
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas a musikhope4kids@gmail.com.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…