Recibir malas noticias a cada minuto es abrumador. En esta época en la que todos hablan del nuevo coronavirus, la cantidad de infectados y las muertes, puede resultar negativo para el bienestar emocional de muchas personas.
Si ese es tu caso, a continuación hay una serie de medidas que puedes tomar para mejorar tu estado de ánimo. Estos consejos te ayudarán a reducir esos sentimientos negativos y a mejorar tu calidad de vida.
Es comprensible que quieras estar al tanto de lo que ocurre con el nuevo coronavirus. Sin embargo, la cantidad de malas noticias puede afectar tu salud emocional. Según un estudio, la información que vemos tiene un impacto en nuestro bienestar emocional. Puede causar estrés, ansiedad, depresión y otros males más. Por ese motivo, es importante que limites el tiempo que pasas revisando las noticias.
Algo práctico que puedes hacer es poner horas para ver las noticias más relevantes. Por ejemplo puede ser dos veces al día y a una hora en específico. Lo importante es que pongas un límite y lo cumplas.
La OMS recomienda el aislamiento físico de otras personas. Pero eso no quiere decir que debas alejarte emocionalmente. Si los sentimientos de soledad o tristeza te invaden, ponte en contacto con alguien. Puedes hacer una llamada telefónica, una videollamada o enviar un mensaje. Cualquier método que te permita comunicarte con otra persona servirá para que te sientas mejor.
Debido a la situación actual, muchos consejeros y terapeutas están tratando a sus clientes por videollamada. Esa también puede ser una buena opción para ti.
Ya sea que te pongas en contacto con algún familiar, amigo, consejero, líder o alguien de la iglesia, lo primoridal es que te conectes. Puedes estar en aislamiento físico, pero no debe afectar la parte emocional.
Si revisas las estadísticas, el número de personas que se han recuperado exitosamente de la COVID-19 es mucho mayor al de las víctimas fatales. Además, informes recientes han demostrado que la cuarentena tiene efectos positivos. Por ejemplo, en Italia, Madrid y Barcelona se ha reducido sustancialmente la contaminación atmosférica. Además, en algunas zonas de Venecia incluso han aparecido pequeños bancos de peces ya que las aguas están cristalinas.
En lugar de enfocarte en lo negativo, reflexiona en las cosas buenas que salen de la crisis. Descubrirás que hay muchos motivos por los cuales estar agradecidos.
Estudios demuestran que no se puede superar un trauma o crisis emocional si se guarda en secreto. Por esa razón, los especialistas recomiendan mantener un diario en donde se pueda expresar los sentimientos. Quizá no tienes el tiempo de hacerlo, pero, por el bien de tu salud mental, haz un espacio en tu horario. Comienza escribiendo aquellas emociones que te producen la situación actual. Luego puedes escribir los pensamientos que a veces no puedes expresar en voz alta. Todo lo que escribas te liberará de la carga emocional que llevas.
Diversos estudios han comprobado que la música influye en la forma de pensar y el estado de ánimo. Si quieres sentirte mejor, pon música que te aliente y aléjate de los ritmos o letras deprimentes. Puede no parecer mucho, pero hacerlo notarás una diferencia visible.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Canady, V. (2017). APA survey finds future of nation significant source of stress. Mental Health Weekly, 27(43), 6-6. https://doi.org/10.1002/mhw.31251
–El planeta, el principal beneficiado por el coronavirus. National Geographic España. (2020). Recuperado el 19 marzo de 2020, de https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/planeta-principal-beneficiado-por-coronavirus_15325.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…