La COVID-19 es una enfermedad que se puede prevenir. Existen medidas que puedes tomar y así protegerte de contraer el nuevo coronavirus y otros virus afines. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer lo siguiente:
Debido a que las manos son la parte del cuerpo que tiene más gérmenes, se recomienda lavarse con frecuencia. Lo ideal es hacerlo con agua y jabón durante 20 segundos por lo menos.
Es importante recordar que si te estás enjabonando, debes cerrar el grifo del lavabo y no dejar que el agua siga corriendo. De esa manera no desperdiciarás agua; es esencial que evites gastar agua pues es un recurso no renovable.
Para mayor seguridad puedes utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol.
Como tus manos están en contacto con las personas y cosas, pueden contaminarse y ser un medio de contagio. Los virus que tienes allí pueden transmitirse a tu cuerpo cuando tocas tus ojos, nariz o boca. Por esa razón, debes evitar tocar esos órganos y, en caso de que tengas que hacerlo necesariamente, lávate las manos antes.
Incluso si no tienes coronavirus, es parte de la higiene respiratoria cubrirte la boca y la nariz. Cuando estornudes o tosas, cúbrete con el codo (como se muestra en la imagen) o un pañuelo. Si utilizas un pañuelo debes desecharlo después de usarlo.
Recuerda no cubrirte el rostro con las manos porque tus manos podrían contaminar las cosas y a las personas que toques.
La COVID-19 ataca mayormente a las personas que tienen bajas defensas. Para mejorar tu sistema inmunológico, asegúrate de tener una dieta saludable y balanceada. Lo ideal es comer frutas y verduras, y complementar la alimentación con ejercicios. Hacer esto no solo ayudará a prevenir el nuevo coronavirus, sino que también mejorará tu calidad de vida.
No debes comer carne de animales que han muerto debido a una enfermedad. Esta medida es para prevenir que el virus que estaba en el animal mute y se convierta en otra enfermedad. La recomendación de los expertos es no comer carne cruda y cocer bien todos los alimentos.
Si bien el coronavirus no permanece durante días sobre los objetos, es primordial que hagas una limpieza profunda de tu hogar. Sobre todo si hay alguna persona enferma. Tener una buena higiene ayudará a prevenir la COVI-19 y otras enfermedades más.
Evita estar cerca de personas que tosan o estornuden. La OMS recomienda mantener ≪al menos 1 metro (3 pies) de distancia≫. La razón es que cuando alguien tose o estornuda, expulsa pequeñas gotas que pueden contener virus. Y si estás demasiado cerca, puedes respirar las gotas de la influenza hasta la COVID-19.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public. World Health Organization. (2020). Recuperado el 11 de marzo 2020, de https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public.
–Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Centers for Disease Control and Prevention. (2020). Recuperado el 11 de marzo 2020, de https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/guidance-prevent-spread.html.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…