Pero la gratitud es un estilo de vida, porque la misma Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:18 que debemos dar gracias en todo. Por eso, a continuación aprenderemos a cómo ser agradecidos, incluso cuando no lo sentimos.
Hay cosas que siempre damos por sentado. La vida es una de ellas. Cada minuto mueren personas en todo el mundo; sin embargo, los que seguimos vivos pensamos que siempre lo estaremos y que solo moriremos en la vejez. Pero la muerte no discrimina a nadie.
Un buen ejercicio que te ayudará a ser agradecido es hacer una lista de las cosas que tienes. Cuando escribas, hazla lo más detallada que puedas. Incluye aquello que sea positivo en tu vida, por más que te parezca insignificante. Puedes escribir sobre lo que te gusta de ti, las personas que aportan a tu vida, las bendiciones de Dios, tus logros pasados, etc. Cualquier detalle cuenta.
Cuando hayas finalizado te darás cuenta de que por más que algo parezca sin esperanza, siempre, siempre hay algo por qué agradecer.
Dios no quiere oraciones hermosas, pero hipócritas. Él quiere corazones sinceros. Así que cuando ores, dile que no sientes agradecer por nada. Pero pídele que te ayude a ver lo bueno en medio de la aflicción. Dile que te dé un corazón agradecido y dispuesto a recibir Su paz.
Hay una diferencia cuando oras con sinceridad y le dices a Dios lo que sientes. No solo te sentirás libre de una gran carga, sino que también estarás #ConEquipajeLigero para recibir el consuelo de Dios.
Cuando estamos pasando por un momento difícil, siempre nos concentramos en lo negativo. Por ejemplo, si algo malo pasó un jueves, decimos que todo ese día fue terrible. Pero la verdad es que no es así, porque el día tiene 24 horas y el incidente no duró ese tiempo.
Para no dejar que tu visión se vea opacada por lo negativo, celebra tus logros, por más pequeños que sean. Salir de la cama y vestirte es un logro. Hacer tus tareas diarias también lo es. Recuerda que los logros no tienen que ser impresionantes, sino que solo demuestran tu deseo de salir adelante.
Ahora que tienes tu lista de cosas que das por sentado, muestra agradecimiento por cada punto. Si puedes, escribe cartas o graba audios a las personas por las que sientes gratitud. Incluso si no se los envías, hacerlo te ayudará a exteriorizar tu gratitud.
No olvides que la gratitud es un estilo de vida, y solo podrás ponerla en práctica si es que la ejercitas a diario. Si estás pasando por un momento difícil, no olvides que Dios está contigo, y si Él está contigo, ya lo tienes todo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…