¿Cuánta agua debemos tomar a diario?

En promedio, el ser humano está compuesto por un 60% de agua. Cuando miccionamos o sudamos, estamos perdiendo agua de nuestro cuerpo; por tal motivo, debemos mantenernos constantemente hidratados. Es errónea la creencia de que solo se debe tomar agua cuando se tiene sed. El Doctor Julian Seifter, especialista en los riñones y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, afirma que “las personas mayores no tienen tanta sed como lo hacían cuando eran más jóvenes. Y eso podría ser un problema si están tomando un medicamento que puede causar pérdida de líquidos, como un diurético”. Es por ello que doctores y especialistas sugieren que para mantenerse saludable se debe tomar agua diariamente, incluso cuando uno no tiene sed.

¿Por qué es importante tomar agua?

Un reporte de salud de la Facultad de Medicina de Harvard afirma que el agua es importante para nuestro cuerpo porque lleva los nutrientes y oxígeno a las células, ayuda a la digestión porque descarga las bacterias de la vejiga, previene el estreñimiento, normaliza la presión arterial, estabiliza los latidos del corazón, protege los órganos y tejidos, regula la temperatura corporal, y mantiene el balance de los electrolitos.

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

Algunas señales son:

¿Cuánta agua debemos tomar?

El Dr. Seifter dice que la cantidad de agua varía de acuerdo a cada persona. Los que están con medicamentos que hacen que el cuerpo retenga más agua de lo normal, deben consultar con su médico para que les recomiende la cantidad ideal. Por otra parte, aquellos que realizan mucho esfuerzo físico en el día, ya sea por ejercicio o trabajo, pueden tomar de dos a tres tazas con agua por hora. No obstante, en ambos casos, lo aconsejable es consultar primero con un médico. Para todos aquellos que no se identifiquen con ninguna de las dos descripciones anteriores, los especialistas concuerdan en que se debe tomar dos litros de agua al día aproxidamente.

¿Sólo el agua hidrata?

Heidi Godman, editora ejecutiva de la revista Harvard Health Letter, recomienda evitar las bebidas azucaradas pues ellas incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes. También afirma que si bien no hay hidratante más efectivo que el agua, se puede obtener fluidos por la comida: “…también se obtiene líquidos de alimentos ricos en agua, como ensaladas, frutas y compota de manzana.”

 
 
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago