¡El amor te hace más saludable!

Podemos creer que el amor es un sentimiento que está relacionado con nuestra parte afectiva, pero no con nuestra biología. Sin embargo, durante años, científicos han descubierto que el amor se muestra también en nuestro cuerpo y tiene un gran impacto en nuestra salud.

Las investigaciones han probado que, pese a que se cree lo contrario, el amor no nace en el corazón sino en el cerebro. (Para más información, leer: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando te enamoras?). Y puesto que el cerebro es el órgano que controla todo el cuerpo, es natural que el amor tenga efectos positivos en la salud.

Un estudio1 encontró que las demostraciones de amor (abrazos, notas con mensajes positivos, besos, etc) pueden disminuir los niveles de colesterol y estrés. Esto se debe a que se liberan oxitocinas cuando una persona da muestras de afecto no sexuales. Estas hormonas tienen la capacidad de disminuir el dolor en el momento y cambiar el estado de ánimo.

Asimismo, cuando el amor es sincero, hace que una persona ya no se sienta sola. Muchos pueden tener relaciones sentimentales con alguien y aún así sentirse aislados. Pero cuando el amor es real, ese sentimiento  desaparece, lo cual es provechoso para el organismo pues está comprobado que la soledad puede acortar la vida de alguien. Para más información, leer: ¡La soledad mata más que la obesidad!

Por otra parte, otras investigaciones2 han reportado que las parejas felices se ayudan a mejorar mutuamente en sus hábitos de salud. Y esto se ve reflejado en las pocas visitas que hacen al médico, en comparación con aquellas parejas infelices. Además, se ha concluido que los matrimonios estables y felices ayudan a la longevidad de los cónyuges.

Todos estos estudios revelan que es importante cultivar sanas relaciones interpersonales y que se debe demostrar amor constantemente. De esa forma se fortalecerá los vínculos con las personas y se tendrá mejor salud y bienestar general.

 
 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

1Boudreau, D. (2013). Study: Expressing love can improve your health. Recuperado el 30 de enero de 2019, de https://asunow.asu.edu/content/study-expressing-love-can-improve-your-health
2Rauh, S. (2009). 10 Surprising Health Benefits of Love. Recuperado el 30 de enero de 2019, de https://www.webmd.com/sex-relationships/features/health-benefits#1
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago