Si bien está de moda teñirse el cabello de color gris, casi nadie quiere tener canas. Sobre todo si estas salen en la juventud. En algunos casos es debido a la herencia genética, pero la ciencia ha descubierto algo revelador: el estrés genera canas.
Se dice que a María Antonieta, última reina de Francia antes de la Revolución Francesa, le ocurrió algo extraño. Su cabello se volvió blanco de la noche a la mañana. Madame Campan, una compañera cercana, narra los eventos:
…después de las primeras palabras amables que me pronunció, se quitó la gorra y deseó que yo observara el efecto que el dolor había producido en su cabello. Se había vuelto, en una sola noche, tan blanca como la de una mujer de setenta.
En esa época, la Revolución estaba en su máximo apogeo y los reyes temían por sus vidas. Era cuestión de tiempo que los encarcelaran y ejecutaran. Al poco tiempo, las preocupaciones de María Antonieta se hicieron realidad pues murió en la guillotina.
Durante muchos años fue difícil explicar por qué su cabello se había vuelto blanco de pronto. Lo curioso es que no es un caso alejado.
A lo largo de la historia se han reportado historias similares. En diferentes partes del mundo, gente ha tenido canas de la noche a la mañana. Algo en común que tienen todos estos casos es que la persona estaba en una situación estresante. Pero ¿eso quiere decir que el estrés genera canas?
Historias como las de María Antonieta no son tan raras. Según Ya-Chieh Hsu, profesor asociado de biología regenerativa en Harvard:
Todos tienen una anécdota para compartir sobre cómo el estrés afecta su cuerpo, particularmente en su piel y cabello, los únicos tejidos que podemos ver desde afuera.
Él y su equipo hicieron un estudio que posteriormente fue publicado en la revista Nature. Descubrieron que el estrés activa nervios que a su vez causan daños permanentes a las células madre regeneradoras. Estas células están a cargo del pigmento en los folículos capilares. Es decir, el estrés libera norepinefrina, el cual es absorbido por las células madres responsables del color del cabello.
Cuando estamos en una situación donde debemos decidir si pelear o huir, las células madres generan canas. Lo peor es que si el estrés es agudo, el daño es irreversible. El profesor Hsu explica que ≪una vez que se han ido [las células madre], ya no puedes regenerar el pigmento≫.
En conclusión, sí es posible que una persona tenga canas por estrés. Sobre todo cuando si está bajo mucha presión. Por ese motivo, la recomendación de los especialistas es cuidar el bienestar emocional. Esto se debe a que cualquier cambio negativo se reflejará en la salud y también en la apariencia.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Campan, J., & Fortescue, G. (1909). Memoirs of Madame Campan on Marie Antoinette and her court (p. 108). London: Caxton. –Zhang, B., Ma, S., Rachmin, I., He, M., Baral, P., & Choi, S. et al. (2020). Hyperactivation of sympathetic nerves drives depletion of melanocyte stem cells. Nature. doi: 10.1038/s41586-020-1935-3
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…