En la actualidad se han identificado algunos factores que hacen que no estés satisfecho con tu vida, sin importar cuándo tengas o logres. Comprender más sobre este tema te ayudará a ver por qué hay momentos en los que piensas de esta manera, y cómo puede llevarte a tomar decisiones erróneas.
Vivimos en una época en donde la competitividad hace que nunca estemos conformes con lo que tenemos. Si hoy adquirimos un bien, pero vemos que otros tienen al doble, entonces nuestros esfuerzos se ven menores en comparación. Es probable que en ese afán de medirnos con el resto, sintamos que nunca vamos a ser lo suficientemente buenos y creamos que nuestra vida es miserable.
Además de la comparación, hay otros factores que contribuyen a que sintamos insatisfacción con lo que tenemos.
Un estudio publicado en la revista Science reveló que cuando las personas están aburridas, prefieren electrocutarse leve pero dolorosamente, a estar sola con sus pensamientos.
Si alguien se siente aburrida, es más propensa a creer que su vida no es satisfactoria y busca maneras de solucionarla. No obstante, es allí donde toma malas decisiones y hace cosas que normalmente no haría en otras circunstancias.
La negatividad es producto de las malas experiencias que nos hicieron daño y nos enseñaron a ser cuidadosos; sin embargo, también pueden atraparnos en un círculo vicioso, ya que nos impiden ver los buenos momentos.
Enfocarnos en lo negativo nos lleva a desestimar las experiencias positivas y, por consecuencia, a no sentirnos satisfechos con la vida.
Meditar en los hechos pasados con el fin de aprender lecciones valiosas es una de las mejores prácticas que nos ayudan a salir adelante. Pero cuando no dejamos de pensar en el pasado y nos sentimos mal por las decisiones que no tomamos o pensamos en lo que pudimos haber hecho, entonces nos sentimos mal con nuestra vida.
Es vital aprender del ayer, pero tampoco debemos quedarnos atrapados en él. Por eso, lo mejor que podemos hacer es balancear nuestros pensamientos y disfrutar el presente, valorar lo que tenemos ahora y no dejarnos guiar por la envidia.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…