¿Estamos todos predispuestos a las adicciones?

Según el científico del conocimiento de Texas, Brian Anderson, las personas luchando con adicciones de drogas o alcohol no son muy diferentes al resto de nosotros. En su artículo sorprendente titulado Dependencia de Drogas y Alcohol, su estudio muestra que el cerebro humano está programado para responder a cualquier tipo de recompensa: comida, drogas o cualquier cosa que ocasione placer, al generar una tendencia hacia buscar ese tipo de recompensas en el futuro. Según él, la gente que se hace adicta a las drogas puede ser más sensible a este tipo de comportamientos y menos capaces de suprimir sus efectos cautivadores. También dice que con más estudios, los expertos podrán aprender cómo refrenar los cerebros de las personas que luchan con adicciones para ayudarlos a tratar el uso adictivo de drogas y otras actividades.

En realidad hay sustancias que de por si no son malas, lo que las hace perjudiciales es el uso que hagamos de ellas. El abusar de las cantidades. Hay drogas legales como el alcohol, y tomarlo moderadamente no causa daño. Los daños surgen cuando bebemos y manejamos o cuando bebemos en exceso y dejamos de controlar nuestras emociones. Hay personas que se vuelven agresivas.

Muchas personas llegan a la bebida o droga buscando “olvidar problemas” y realmente lo que están haciendo es metiéndose en problemas peores.

La adicción es una enfermedad, pero también se cataloga como un síntoma que muestra la forma en que la persona se relaciona con el mundo. El carácter compulsivo forma los hábitos y son lo que la sociedad condena. Hay adicciones que de por si, por diversas razones la sociedad y las leyes condenan. Las leyes se hicieron para respetarlas, y debemos comenzar por aprender a respetar nuestro cuerpo como creación divina que es.

Como siempre digo, todos los excesos son malos. Y si no sabes si te puedes hacer adicto a algo o no, lo mejor es no hacer la prueba. Por otra parte el control de uno mismo, es algo que se practica y se fortalece con la práctica. Es lo que muchos llaman madurez. Hay personas que pueden tener muchos años de vida, pero no han madurado. No son fuertes en el auto control.

Hay muchos testimonios de personas que han dejado las adicciones al recibir a Jesús en sus vidas. Oren por las personas que conozcan con este tipo de enfermedad.

Se requiere de gran fuerza de voluntad y ya cuando es adicción, de excelente ayuda profesional. Si conoces a alguien que tiene una adicción, no te engañes pensando que tú lo (la) puedes cambiar o que va a cambiar porque te ama. Necesita recibir a Jesús, y necesita ayuda profesional. Y honestamente, necesita tener la disposición de hacer un cambio.

Si conoces a alguien que esté sufriendo de alguna adicción, nos puedes escribir a consejería@cvclavoz.com  y te guiamos en la búsqueda de ayuda profesional según el caso.

Dios te bendiga.

 

 

Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago