¿Por qué es importante identificar y contrastar estos dos conceptos y sus consecuencias en la vida de muchas personas? Tú, por ejemplo, ¿conoces la diferencia entre estereotipos vs. identidad?
Los estereotipos son creencias o prejuicios que la sociedad impone a un grupo de personas, según ciertas características compartidas.
Estos estereotipos son reforzados y difundidos principalmente por los medios de comunicación y, de manera especial, por la publicidad que los divulga para promover sus intereses particulares.
Ejemplo de un estereotipo que se ha difundido consistentemente es el del rol de la mujer como ≪dependientes, débiles, sensibles, pero bellas≫.
Otro estereotipo es el del rol del hombre relacionado con una imagen que refleje fuerza, agresividad, valentía; pero sin descuidar su aspecto físico.
Algunos estereotipos de belleza promovidos y difundidos han provocado problemas importantes que afectan a la juventud, tales como los desórdenes alimenticios —anorexia, bulimia, etc.— o el uso indiscriminado de cirugía plástica para llegar a tener esa imagen o estereotipo de mujer bella, atractiva, deseable.
Es algo externo a la persona pero que se adopta por la necesidad y el deseo de ser alguien o de pertenecer a cierto grupo o status. Tristemente, ajustarse a un estereotipo convierte a las personas en copias, en clones.
Por otro lado, la identidad es el conjunto de características que definen a un individuo. Estas le permiten reconocerse a sí mismo como un ser distinto y diferente de los demás. Es la esencia del individuo.
Algunas de las características que lo identifican y diferencian de otro son sus:
Pero no sólo en lo físico o biológico es que podemos encontrar características o rasgos especiales; sino también en las capacidades o habilidades con las que somos dotados y la particular forma con la que enfrentamos la vida.
Estas son algunos de los elementos que hacen a cada ser humano un ser único e irrepetible, creado por Dios.
…Hasta que llegamos a tener una relación con Dios por medio de Jesucristo es que nuestra verdadera identidad se ve completa. Es en ese momento que podemos reconocernos no solo como un ser humano único, sino identificarnos como hijos de Dios, coherederos con Cristo, hechos a la imagen y semejanza de Dios y con un propósito.
Maria Antonieta Velasco
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…