¿Hay tendencias en la salud mental?

En el segmento junto a la licenciada Débora Pedace nos respondimos la siguiente pregunta: ¿hay tendencias en la salud mental?

En el artículo de hoy nos gustaría conversar acerca de la salud mental y cómo, a pesar del paso de los años y del avance en todo tipo de tecnologías, se continúa con cierta reticencia a creer que ir a terapia es sinónimo de debilidad.

¿La terapia es una herramienta fundamental?

Muchas veces nos sucede que al hablar con amigos o familiares vemos personas que siguen dudando de la terapia como herramienta fundamental frente a situaciones de índole mental o emocional, pretendiendo que pueden resolverlo solos.

Sin embargo, hay estudios que han confirmado la importancia de acudir a terapia en el momento preciso y cuando aparecen los primeros síntomas que afectan nuestra calidad de vida. Los que no lo hacen a tiempo, terminan presos de síntomas mucho más difíciles de contrarrestar incluso con ayuda terapéutica.

¿Estamos todos expuestos?

La licenciada Débora Pedace cree firmemente que hoy más que nunca, cualquier individuo está expuesto a patologías emocionales. Es posible que quien afirma que nunca fue afectado por alguna de estas dificultades tenga una perspectiva errática acerca de sus vivencias o experimente cierta negación a lo que realmente le sucede.

¿Hay tendencias en la salud mental?

Las tendencias en enfermedades de índole mental crecen a pasos agigantados y los profesionales de la salud están desbordados por la cantidad de demandas diarias de nuevos pacientes que necesitan contención, supervisión y un espacio terapéutico.

Por eso, la licenciada se atreve a decir que no se trata de debilidad sino de fortaleza el saber pedir ayuda a tiempo. Cuando uno conecta con lo que siente y puede pedir ayuda, lejos de ser débil, es una persona que podrá enfrentar las vicisitudes de la vida con más entereza y desarrollará muchos más recursos.

¿Cuáles son los beneficios de ir a terapia?

La licenciada considera que son muchos, pero los principales tienen que ver con adquirir herramientas para superar los conflictos que la vida te plantee. Te ayudará a mejorar tus relaciones interpersonales, mejorará tu salud emocional, te permitirá superar obstáculos y te permitirá encontrar el equilibrio en tu vida.

¿Cuándo acudir a terapia?

Es fundamental saber cuándo es necesario que acudas a terapia, para esto queremos facilitarte ciertas pautas de alarma para que logres identificar cuándo el pedir ayuda profesional es una decisión que debes tomar más allá de las tendencias. En el segmento pudimos conversar sobre cada una de ellas, aquí te las mencionaremos:

  • Si el pasado te acompaña y no logras desprenderte de él, es decir que situaciones dolorosas vividas en el pasado no te permiten avanzar hoy.
  • Si notas un profundo sentimiento de angustia o desinterés por actividades que regularmente realizabas. También es necesario acudir a terapia cuando no ves con claridad el futuro o lo vives con cierta connotación negativa.
  • Por alguna crisis existencial que estés atravesando. Cuando sientes que no tienes el control de tu vida, y los pensamientos o los síntomas de ansiedad gobiernan por ti. Si tienes dificultades para vincularte con tu alrededor, tienes ira o reacciones inadecuadas. Cuando tienes dificultades en la alimentación o en el sueño.
  • Cuando te sientes estresado y que ya no logras lidiar con las demandas del entorno.

Estas y muchas otras pautas de alarma te ayudarán a saber cuándo es necesario que acudas a un profesional.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

Gonzalo Mihail

Soy publicista, host y comediante. Conduzco Uno nunca sabe todas las mañanas.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago