En la antigüedad, la importancia del lavado de manos no tenía tanta relevancia como ahora, la cual se debió a la falta de investigación en el tema. Sin embargo, en la actualidad, los expertos califican al lavado de manos como algo necesario en la vida de cada persona. De hecho, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos aseguran que “el lavado de manos es como una vacuna «hágalo usted mismo»”
Muchas enfermedades y afecciones se propagan por medio de las manos, debido a que son las partes del cuerpo que están en mayor contacto con las demás personas. Numerosos estudios han demostrado que las manos transmiten y reciben millones de microbios, los cuales hacen que uno esté expuesto a enfermarse. Sin embargo, para evitar esta situación, uno debe de lavarse las manos con frecuencia con jabón durante diez segundos como mínimo.
Un estudio de la Universidad Rutgers publicado en Journal of Food Protection, comprobó que la temperatura del agua no influencia la efectividad del lavado de manos. “Este estudio nos muestra que la temperatura del agua utilizada no importa”, afirma Donald Schaffner, distinguido profesor y especialista en extensión en ciencias de la alimentación, “este estudio puede tener implicaciones significativas para la energía del agua, ya que el uso de agua fría ahorra más energía que el agua tibia o caliente.”
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…