¿Qué hacer si alguien tiene el nuevo coronavirus?

La cifra de contagiados con el nuevo coronavirus crece cada día en el mundo. Por lo que existe una probabilidad muy alta de que conozcas a alguien que tiene el virus y por esa razón debes tomar las precauciones necesarias. A continuación están las recomendaciones que da la Organización Mundial de la Salud para tratar estos casos.

Si la persona contagiada no vive en tu casa

Embed from Getty Images

Si conoces a alguien que tiene el nuevo coronavirus, pero no vive contigo, debes hacer lo siguiente:

  • Mantén por lo menos de 1.30 a 2 metros de distancia de esa persona y evita el contacto físico. Eso incluye saludos con abrazos, apretón de manos o besos.
  • Evita tocar tus ojos, nariz y boca.
  • Lávate las manos con agua y jabón con frecuencia. Si en ese momento no puedes hacerlo, utiliza alcohol en gel o algún otro desinfectante de manos que tenga por lo menos 60 % de alcohol.
  • No salgas de casa y sigue las instrucciones de las autoridades locales.

Si hay alguien en casa que tiene la COVID-19

Embed from Getty Images

Si hay alguna persona que vive contigo y las autoridades han confirmado que tiene el nuevo coronavirus, entonces sigue las siguientes indicaciones:

  • No salgas de casa. Tú podrías ser un agente de contagio para otros, incluso si no presentas los síntomas.
  • No recibas visitas y limita tu contacto con la persona infectada. Haz que la persona enferma permanezca en una sola habitación, alejado de los demás. Y si es posible, separa un baño para su uso exclusivo.
  • Utiliza mascarilla cada vez que estés cerca de la persona enferma. Si él o ella no puede utilizar mascarilla porque se asfixia o tiene problemas para respirar, hazlo tú todo el tiempo.
  • Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo. Si no puedes hacerlo, limpia tus manos con un desinfectante para manos que tenga por lo menos 60 % de alcohol.
  • Separa objetos de uso personal (como platos, tazas, vasos, utensilios, toallas, sábanas, cubrecamas, etc.) para la persona contagiada y haz que sean únicamente de su uso. Lava constantemente las cosas que utiliza.
  • Desinfecta las áreas que el paciente toca y que tengan sangre, heces o fluidos corporales.
  • Monitorea sus síntomas.
  • Si debes llevar a esa persona al hospital o al médico, llama antes para prevenir que lo estás haciendo. De esta manera, el personal de salud estará advertido y tomará las medidas necesarias.

Si tú tienes el nuevo coronavirus

Embed from Getty Images

Si hay alguna persona que vive contigo y las autoridades han confirmado que tiene la COVID-19, entonces sigue las siguientes indicaciones:

  • No salgas de casa. Tú podrías ser un agente de contagio para otros, incluso si no presentas los síntomas.
  • Si debes ir al hospital o al médico, no utilices transporte público.
  • Mantén tu distancia de los demás. Si hay más personas que viven contigo, trata de permanecer en una sola habitación, alejado de los demás. Y si es posible, utiliza un baño separado.
  • Utiliza una mascarilla cuando estés rodeado de otras personas o cuando vayas al médico.
  • Cúbrete cuando tosas o estornudes. Si lo haces con un pañuelo, deséchalo de inmediato.
  • Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo. Si no puedes hacerlo, limpia tus manos con un desinfectante para manos que tenga por lo menos 60 % de alcohol.
  • No compartas tus objetos de uso personal con otros. Eso incluye platos, tazas, vasos, utensilios, toallas, sábanas, cubrecamas, etc.
  • Descansa y no te agites.
  • Mantente hidratado.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): What To Do if You Are Sick. Centers for Disease Control and Prevention. (2020). Recuperado el 17 de marzo 2020, de https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/steps-when-sick.html.
Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public. World Health Organization. (2020). Recuperado el 17 de marzo 2020, de https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public.
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago