La vida es un constante decidir, ¿qué son las microdecisiones y cómo te cambian la vida? La licenciada Débora Pedace nos lo cuenta en detalle. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nuestros pensamientos, emociones, acciones y relaciones dependen de decisiones que tomemos.
Hay decisiones que pueden cambiar el destino de la vida de una persona para siempre. Otras decisiones que parecen imperceptibles, pero están gestando un jardín de rosas.
Hay una frase que dice: «Vos sos producto de lo que hayas decidido 5 años atrás.» Entonces, para tener algo en el futuro deberías comenzar a elaborarlo hoy.
Es el proceso de elegir una opción entre varias alternativas. Es un acto consciente y deliberado en el que la persona selecciona una opción y deja fuera otras alternativas para quedarse solo con una.
¿Qué nos mueve a elegir? ¿Por qué esta opción y no aquella? ¿Por qué elijo el odio en vez del amor? ¿Por qué elijo vengarme en vez de perdonar? Lo que nos mueve son nuestras representaciones mentales. Nuestras creencias acerca de la situación que vemos, en otras palabras, el anteojo que tenemos puesto a la hora de decidir.
Los pensamientos influyen sobre nuestras emociones y estas sobre nuestras conductas y reacciones. Si logramos tener pensamientos sanos, entonces nuestras emociones y reacciones serán sanas.
Víctor Frankl, dice la licenciada, que le recuerda a aquellas personas que saben decidir y que no se dejan llevar por el contexto, sino que guardan sus pensamientos. Él, estando preso y esclavo en un campo de concentración por ser judío, supo conquistar su mente y salir de ese lugar vivo. Por tener un propósito más grande afuera. Él les solía dar a sus compañeros moribundos una razón para vivir y eso los mantenía con vida.
Así como hay personas que decidieron bien, también tenemos los casos opuestos que, por haber tomado una mala decisión, cambiaron el destino de una generación. Claros ejemplos son Adolf Hitler, quien exterminó a más de seis millones de judíos. Leopoldo Galtieri, presidente de Argentina por los años 80, que tomó la terrible decisión de subestimar a otra nación y envió jovencitos de 18 años a una guerra que hasta el día de hoy sigue erosionando dolor.
En el segmento conversamos sobre qué son las microdecisiones y cómo convertirnos en adultos que pueden tener control de sus decisiones siendo responsables de las consecuencias también. Es necesario aprender a decidir. Por eso, queremos dejarte 3 factores que son los determinantes a la hora de decidir, para que pueden llevarte a ir por el camino correcto. Estos son:
Enfoquémonos en esta semana en aquellas decisiones imperceptibles que pueden marcar la diferencia.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…