La forma de comunicarnos ha cambiado, pero no por eso debemos descuidar nuestros modales; existen reglas de etiqueta que debemos aplicar en las videollamadas.
Los modales y reglas de etiqueta son parte de la comunicación humana. Sin ellas no podemos interactuar adecuadamente. Pero ahora que la mayor parte de la comunicación es virtual y a través de videollamadas, ¿de qué forma se pueden aplicar?
Hacer una videollamada para tener una clase o una reunión de trabajo es muy diferente a organizar una fiesta o hablar con la familia o amigos. La confianza entre los participantes y el motivo de la llamada hace que el comportamiento sea diferente. Si se trata de algo formal, se tiene que tener en cuenta estos consejos s y reglas de etiqueta para las videollamadas:
1. Asegúrate de estar en un lugar sin ruido. Si hay ruido de fondo, los demás no podrán escucharte apropiadamente. Considera buscar un lugar apropiado en donde puedas escuchar y ser escuchado sin problemas.
2. Avisa cuando hayas terminado de hablar. El problema con las videollamadas es que tienen segundos de retraso. Para evitar que varias personas hablen al mismo tiempo, asegúrate de decir que terminaste de hablar.
3. Silencia tu micrófono cuando no estés hablando. Para evitar interferencias, silencia tu micrófono cuando no sea tu turno de hablar. Esto evitará que los sonidos externos distraigan la atención.
5. Cierra tus redes sociales. Las notificaciones de aplicaciones, llamadas o mensajes pueden incomodar a tu audiencia. Recuerda silenciar todo para evitar esta clase de situaciones.
6. Si quieres hablar, levanta la mano. La persona que organiza la reunión sabrá que quieres participar. Si no te ve, hay aplicaciones (como Zoom) que tienen un ícono de ≪levantar la mano≫ y que permite que la otra persona sepa que quieres hablar.
7. Vístete de acuerdo a la ocasión. Tu presentación personal dice mucho de ti. No es necesario que uses terno o vestido, pero sí que te veas presentable.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…