La halitosis es el mal aliento crónico y se produce por diversas causas. Es muy diferente al aliento que todos podemos tener cuando recién nos despertamos en la mañana. También es diferente al olor que te queda después de comer una ensalada con cebolla o unos camarones al ajillo. Hay quienes se preocupan mucho de su aliento sin tener realmente un olor muy fuerte y hay quienes tienen mal aliento y no lo saben. La halitosis se mantiene por períodos extendidos de tiempo y no se resuelve con enjuague bucal, caramelos de menta o con el cepillado.
Cuando notas que tienes mal aliento constantemente y que esas soluciones no duran por mucho tiempo, puede ser que algo más está pasando con tu cuerpo, como por ejemplo: boca seca.
La saliva está encargada de ayudar a descomponer los alimentos que comes y proveer sustancias que previenen caries y enfermedades en tu boca. También con ella, retiras restos de comida que han quedado en tus encías o entre tus dientes. Por tanto, si no produces suficiente saliva, puedes tener halitosis. La sequedad en la boca puede estar causada por medicamentos que usas, por fumar y por excederte con la cafeína. Todos esos factores pueden producir halitosis.
Tener problemas desatendidos de tus encías, como inflamaciones o ardor, produce bacterias que dan mal aliento. Las caries también, pues se tornan en pequeños orificios donde se depositan restos de comida que luego se descompone y si las descuidas, con el tiempo se hacen más grandes y se infectan, produciendo halitosis.
Cuando sufres de sinusitis, debes entender que eso es una infección dentro de tus senos paranasales. Esa infección está llena de bacterias que producen mal olor. Todo problema de nariz, senos nasales y garganta luego puede ocasionar un goteo detrás de la nariz que contribuye al mal aliento. Si no le prestas cuidado a estas infecciones, también pueden producir halitosis.
Las personas que comen incorrectamente y a horas variadas tienden a sufrir de acidez. Esta a su vez se puede hacer crónica y llegar a convertirse en reflujo gástrico. Eso que se produce cuando estás acostado y te viene a la garganta algo que se devuelve del estómago y es muy ácido. Ese reflujo puede llegar a producir halitosis.
Una vez que sabes lo que puede producir la halitosis, debes adquirir rutinas para prevenirla. Es primordial tener una rutina de higiene bucal sencilla pero constante. Cepillarnos cada vez que consumamos alimentos. Ese cepillado debe durar dos minutos y realizarse con pasta dental con flúor. Limpiar los dientes con hilo dental. El uso del enjuague bucal cada vez que cepilles es algo que te ayuda a mantener el aliento fresco y tu boca saludable.
Mantenernos hidratados tomando suficiente agua durante el día nos previene de sufrir de boca seca. Y teniendo en cuenta que en la superficie de la lengua se acumulan muchas bacterias, puedes comprar un aparato que es para raspar la lengua luego de cepillarte. Son prácticas que previenen que se produzca la halitosis. Es bueno cepillarse la lengua, pero hay personas que no resisten hacerlo. También hay muchas personas a quienes les gusta masticar chicle sin azúcar y les ayuda a sentir su aliento fresco. Les da confianza también, cuando tienen que hablar con alguien de cerca.
Pero si notas que tu mal aliento es persistente, puede ser halitosis y te recomendamos que consultes con tu dentista. Así también te ayudará a encontrar la causa y descartar cualquier problema de salud oral que te estén produciendo halitosis. Si aún haciendo esa revisión no consigue la causa, te referirá a tu médico de cabecera para que consultes con él.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…