Yo comencé el año muy bien portada. Tomé la decisión de bajar de peso, pero haciendo ejercicio y comiendo saludable. Decidí evitar todos los alimentos que me causan deseos de comer más azúcares, por tanto, ni siquiera estoy tomando azúcar de dieta. No estoy tomando vino, que solía tomar al menos una o dos copas el fin de semana. Tampoco estoy comiendo lácteos ni granos. Puedo comer semillas, de girasol, de linaza, nueces, almendras, pistachos, avellanas, puedo comer boniato o papa dulce, papas en general mientras no sean fritas. Todo tipo de vegetales y frutas, excepto no en exceso las más dulces. Pocas frutas secas pues contienen mucha azúcar.
La idea es comer el pescado, que sea salvaje, la carne que sea de animales alimentados con hierbas y grama y el pollo sin hormonas, al igual que los huevos. Pero uno hace lo mejor que puede. Lo mejor es no estresarse con la dieta. La idea es disfrutarla, y cuando los resultados se ven rápidamente, pues uno se siente mucho mejor. Más importante aún es hacer ejercicios. Uno busca el tiempo. Uno toma la decisión y lo pone en su lista de que hacer de cada día. Yo particularmente prefiero hacer ejercicios en la mañana, pero como cuido a mi mamá, me tengo que levantar a las 5:15 am para poder hacer ejercicio por al menos 55 minutos, caminar y trotar un poquito, moviendo los brazos al ritmo de la música que voy escuchando…(es excelente momento para alabar a Dios) y al regresar me doy mi buena ducha y me arreglo para comenzar mi día y luego ir al trabajo! Cambié mis costumbres. En lugar de quedarme viendo un poco de televisión hasta que me diera sueño, ahora a las nueve en punto me voy a mi habitación, me preparo y me acuesto, me pongo a leer y pronto me duermo, para así poderme levantar a esa hora habiendo dormido muy bien.
Se los comento, porque a veces es una inspiración saber de alguien que pudo comenzar a pesar de haber tenido una ¡LARGA ausencia de su fuerza de voluntad! ¡Es decir, si yo pude, tu también puedes! Déjame saber de tu dieta y tu rutina de ejercicios e intercambiamos ideas y recetas. Aquí te dejo dos recetas que me encantan y las incorporé a este nuevo régimen: arroz de coliflor y pasta de calabaza espagueti. Les coloco fotos para que sepan cuáles son.
Para el arroz de coliflor, ralla una cabeza de coliflor con el rallador grande, y al terminar, coloca en una bandeja que has rociado con aceite de oliva, sazona a tu gusto con sal, un poco de pimienta y el jugo de medio limón. Si quieres que te quede con un color más atractivo, le puedes rociar un poco de cúrcuma. Lo colocas solo unos diez minutos al horno, para que no se ablande. Solo se cocine un poquito y lo sacas. Con eso sustituyes el arroz.
Para la pasta de calabaza, la cortas por la mitad y la pones en una olla con agua a cocinarse como por media hora. Luego la sacas y con un tenedor le vas raspando la parte de adentro que viene quedando como espagueti. Le pones la salsa que más te guste: pesto, o de tomate, o de tomate con pollo. Incluso puedes hacerla con camarones. Es una extraordinaria manera de sustituir la pasta.
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…