El coronavirus está en las noticias globales. El mundo se preocupa porque es un virus relativamente nuevo que se está esparciendo por varios países. Pero antes que el pánico se apodere de nosotros, primero debemos informarnos bien. A continuación se encuentran los datos más relevantes sobre este tema.
Es un grupo de virus comunes. De hecho, es tan común que se cree que la mayoría de personas lo ha tenido en algún momento. Este causa infecciones en las vías respiratorias (de leves a moderadas), y hasta bronquitis y neumonía.
El coronavirus del que se habla últimamente se denomina síndrome respiratorio de Oriente Medio (conocido por las siglas MERS o MERS-CoV). Y se detectó por primera vez en Arabia Saudita en 2012.
Algunos casos de infección por MERS no presentan síntomas, aunque den positivo para el virus en las pruebas de laboratorio.
Hasta ahora, solo el 35 % de los casos notificados de coronavirus han desembocado en la muerte del paciente.
Por otra parte, se estima que de 290,000 a 650,000 personas mueren en el mundo debido a complicaciones de la influenza común. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al coronavirus como una emergencia de salud internacional. Esto es debido a que ya está presente en 98 países, además de China.
Los dromedarios son un importante reservorio de MERS-CoV y una fuente animal de infección humana. Pero se desconoce cuál es la vía de transmisión de estos animales.
Asimismo, este virus no se transmite fácilmente de una persona a otra a menos que haya un contacto estrecho. Se da con mayor frecuencia en centros médicos que no cuentan con la protección adecuada.
Actualmente no hay un tratamiento específico. Pero sí se está desarrollando varias vacunas y tratamientos. Lo que se puede hacer por el momento es tratar la enfermedad con:
Debido a la poca información que se tiene sobre el MERS, la Organización Mundial de la Salud recomienda priorizar la higiene personal. Esa es la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad. Asimismo se recomienda tener una alimentación adecuada y balanceada para tener una mejor defensa ante los virus.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
–Worldometer. (2020). Coronavirus Toll Update: Cases & Deaths by Country of Wuhan, China Virus. Recuperado el 29 de enero de 2020, de https://www.worldometers.info/coronavirus/
–Organización Mundial de la Salud. (2019). Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Recuperado el 29 de enero de 2020, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/middle-east-respiratory-syndrome-coronavirus-(mers-cov)
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…