Según el Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER):
«el trastorno del espectro autista es una condición relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad».
Quiero compartir contigo trece de las terapias más frecuentes que los especialistas recomiendan para el tratamiento de los niños dentro del espectro autista. Estos tratamientos de largo plazo ayudan a recuperar habilidades y comunicación y traen esperanza a la familia especial.
El análisis de comportamiento aplicado (ABA) es un tipo de terapia utilizada para disminuir el comportamiento disfuncional y aumentar el comportamiento funcional. Cuando el niño hace un berrinche para pedir ayuda en vez de usar sus palabras o gestos, la terapia conductual ayuda a dirigir esas conductas disfuncionales y enseñarle al niño cuál es la en forma apropiada para comunicarse.
El tratamiento de terapia ocupacional se concentra en recuperar la capacidad física, sensorial o cognitiva del niño.
Los especialistas incorporan durante la sesión actividades en forma de juego de intervención del lenguaje. En estas actividades, el patólogo del habla y del lenguaje interactuará con el niño corrigiendo y enseñándole las palabras, sonidos y oraciones adecuadas para cada objeto o situación.
Los ejercicios de articulación o producción de los sonidos incluyen la pronunciación correcta de los sonidos y las sílabas. El terapeuta enseña al niño, de acuerdo a su edad de desarrollo, a articular claramente todas las vocales y consonantes con ejercicios prácticos y divertidos. Generalmente la terapia del habla y de la articulación se pueden trabajar con un mismo especialista.
El terapeuta utiliza una variedad de ejercicios, incluyendo el masaje facial, movimientos para ejercitar la lengua, labios y mandíbula que fortalecen los músculos de la boca y la cara.
Los terapeutas físicos utilizan una variedad de tratamientos para ayudar a adquirir fuerza, mejorar el movimiento y fortalecer las habilidades necesarias para completar las actividades diarias.
El terapeuta enseña al niño a tocar un instrumento musical de su preferencia, participar en un coro, conjunto instrumental o banda musical.
La hipo terapia, delfino terapia, equino terapia, terapia asistida con perros, tiene innumerables beneficios para el tratamiento del autismo. Mejora la concentración, la concientización de la ubicación del cuerpo del niño en el espacio, la coordinación motora y la comunicación con un animal vivo y en movimiento, entre otros.
El trabajo sistemático con un maestro particular ayuda con la realización de tareas a entender los conceptos académicos en una forma personalizada.
Las terapias con agua como natación, juegos deportivos acuáticos o terapias en el agua, ayudan al que el niño pueda percibir mejor su cuerpo situado en el espacio. También ayuda con el desarrollo del planeamiento motor, motor grueso y activación de músculos entre otros beneficios.
Tales como: música, tocar un instrumento musical, dibujo y pintura, artes manuales, legos, robótica, informática, cerámicas, artes tecnológicas video animación, producción, ayudan a desarrollar el talento del niño y potenciarlo en destrezas y habilidades artísticas.
Casi todos los deportes añaden productividad al desarrollo social de un niño. La interacción con personas reales y el trabajo en equipo desarrolla capacidades como el liderazgo de tus amados hijos. Algunos ejemplos: golf, tenis, básquetbol, sóftbol, ajedrez natación, fútbol equitación, voleibol, atletismo, ciclismo, patinaje sobre hielo, deportes de agua, entre otros.
Son actividades en grupo donde el niño aprende a relacionarse con otros niños o familiares. Durante estas actividades en grupo los terapeutas enseñan a compartir los juguetes, a esperar los turnos de cada uno y a compartir en amistad. Son ideales para desarrollar las habilidades sociales los juegos al aire libre, las escuelas bíblicas, grupos de fe, deportes y toda actividad recreativa o educacional en grupo pequeños o grandes.
Todas estas terapias y actividades ayudan al niño con autismo a integrarse a la comunidad. Recomiendo organizar por lo menos cincuenta horas semanales productivas con el niño y evitar los más posible los tiempos sin hacer nada.
Recuerda, la mejor persona para ayudar a tus hijos eres tú. ¡Tú puedes!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Mayo Clinic. Trastorno del espectro autista - Síntomas y causas. Recuperado el 12 de septiembre de 2019, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder/symptoms-causes/syc-20352928
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…